El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, entregó la Huella de la Transformación número 21 en la comunidad de Izcalli Chamapa. Este evento se enmarca en un esfuerzo por renovar colonias que han sido descuidadas por administraciones anteriores, con una inversión cercana a mil millones de pesos en obras públicas.
Entre las mejoras destacadas se encuentra la rehabilitación integral del Parque de la Espiga y el histórico frontón. Además, se inauguró un Sendero Seguro y Luminoso, que ahora cuenta con 291 luminarias y 9 postes nuevos. Estas renovaciones han sido bien recibidas por los habitantes, algunos de los cuales llevan 40 años en la zona y nunca habían visto cambios de esta magnitud.
Durante la entrega, Montoya subrayó la importancia de dejar legados que beneficien a la comunidad. Agradeció el apoyo de su equipo en Servicios Públicos, enfatizando que cada acción está orientada al bienestar duradero de los ciudadanos. “Estamos dejando huellas, son Huellas de la Transformación”, afirmó Montoya.
En el Parque de la Espiga, se realizaron diversas mejoras, incluyendo la rehabilitación de palapas, la instalación de nuevos asadores y bancas de aluminio, así como la renovación de los juegos infantiles y la pista de 200 metros. También se adaptaron rampas para personas con discapacidad y se enmallo el perímetro del parque.
Un atractivo adicional es una cascada artificial, que ha sido muy bien recibida por los niños exploradores de la comunidad, quienes agradecieron al alcalde por este nuevo espacio recreativo. La renovación del frontón, que ha sido un lugar emblemático para varias generaciones, también incluyó murales del artista urbano Canek Leyva, quien buscó rendir homenaje a la identidad de los habitantes de Izcalli Chamapa.
Además, se instaló un gimnasio al aire libre que ha sido muy valorado por los jóvenes de la zona. Montoya aseguró que cada peso de la inversión está siendo utilizado de manera efectiva, destinándose a obras públicas, infraestructura hidráulica y programas de bienestar social, que incluyen el mayor programa de canastas alimentarias en la historia de Naucalpan.
Finalmente, el alcalde realizó un recorrido por el parque junto a los vecinos, quienes expresaron su apoyo al corear “es un honor estar con el mejor”. Durante esta visita, se pudieron observar las diversas acciones de mantenimiento realizadas en guarniciones, veredas, muros y balizamiento, así como labores de bacheo y clareo de árboles. Se estima que estas acciones benefician a aproximadamente 20 mil personas de la comunidad.