El senador Iván Cepeda ha anunciado su intención de emprender acciones legales contra quienes lo han calificado como “el candidato de las Farc”, tras la controversia generada por su precandidatura presidencial en el marco del Pacto Histórico. Esta declaración la hizo durante una entrevista con Caracol Radio, donde enfatizó la importancia de defender su honor ante acusaciones que considera injustas.
Denuncia penal en camino
En diálogo con los medios, Cepeda afirmó que está trabajando en una denuncia penal contra quienes lo acusan de tener vínculos con la guerrilla de las Farc. “No voy a responder con insultos ni improperios, pero sí creo necesario defender mi honra cuando eso ocurre”, expresó el aspirante a la presidencia, subrayando que la calumnia no quedará sin respuesta.
El senador también explicó que la mayoría de estos ataques provienen del Centro Democrático, partido al que ha criticado por su postura frente a la política colombiana. En su trayectoria política, Cepeda ha insistido en la necesidad de debatir sobre la influencia de grupos armados en el ámbito político, algo que ha sido un punto central en su carrera.
Un llamado al debate
“Quiero emplazar al Centro Democrático a que hagamos el debate”, dijo Cepeda, recordando que desde hace once años espera una discusión formal sobre el tema. Este llamado se produce en un contexto donde la polarización política es evidente, y donde el senador ha sido un crítico abierto de las conexiones entre el ex presidente Álvaro Uribe y el paramilitarismo.
“No más por las ramas, no más mensajes subrepticios, aquí o allá, que fácilmente tiran la piedra y esconden la mano”, añadió, invitando a sus opositores a participar activamente en el Congreso y abordar los temas de forma directa.
El debate en torno a la participación de Cepeda en la consulta interna del Pacto Histórico, programada para el 26 de octubre de 2025, está en el centro de atención, y su denuncia penal podría abrir nuevos frentes en la contienda política colombiana.