BUENOS AIRES.- En un contexto político turbulento, el presidente de Argentina, Javier Milei, llevó a cabo un concierto de rock este lunes en Buenos Aires. El evento se realizó junto a sus seguidores y una multitud de jóvenes, en el marco de la campaña para los comicios legislativos programados para el 26 de octubre.
El espectáculo tuvo lugar en el Movistar Arena, un reconocido recinto de la capital argentina. Durante el show, Milei presentó su libro titulado “La Construcción del Milagro” y ofreció una interpretación entusiasta de varios temas de célebres artistas.
Con una vestimenta completamente negra y una chaqueta de cuero, el presidente hizo su entrada al escenario como una auténtica estrella de rock, recorriendo el lugar entre el fervor del público. Inició el concierto con una versión adaptada de “Panic Show” de La Renga, una canción que ha resonado entre sus seguidores y que se ha vuelto casi un himno para ellos. “Hola a todos, yo soy el león” y “soy el rey y te destrozaré, toda la casta es de mi apetito”, fueron algunas de las letras que entonó mientras se movía con energía.
El repertorio del mandatario incluyó otros clásicos como “Demoliendo Hoteles” de Charly García, “Rock del Gato” de Ratones Paranoicos y “Blues del Equipaje” de La Mississippi. Durante el evento, Milei interactuó con el público, que coreaba frases de apoyo como “Milei, querido, el pueblo está contigo” y “presidente, presidente”.
El evento también contó con la participación de varios músicos, incluyendo a políticos cercanos a Milei como los diputados Lilia Lemoine y Alberto Benegas Lynch, así como el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch y el biógrafo del presidente, Marcelo Duclos. El show fue transmitido en vivo a través de YouTube y continuó con interpretaciones de “No me arrepiento de este amor” y “Dame Fuego” de Ataque 77, además de “Libre” de Nino Bravo.
Milei aprovechó la ocasión para incluir mensajes electorales en sus interpretaciones, tanto en apoyo a su partido como en contra de la oposición peronista, mencionando de manera específica a la expresidenta Cristina Fernández.
El mandatario también se tomó un momento para rendir homenaje a las víctimas del ataque del grupo islamista palestino Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023, solicitando la liberación de los rehenes cautivos en Gaza, entre ellos tres argentinos. “Israel es el bastión de Occidente”, destacó, añadiendo que “los terroristas y la izquierda están juntos porque saben que rompiendo Israel destruyen el mundo occidental basado en la cultura judeo-cristiana”.
En una parte del espectáculo, se proyectó un video en el que Milei aparece como un personaje de “La guerra de las galaxias”, enfrentándose a un ataque de la prensa argentina, representada por un personaje que simula tener el rostro de Fernández.
El concierto, que tuvo tintes surrealistas, se produjo en medio de una crisis política que enfrenta Milei, incluida una problemática interna en su partido, La Libertad Avanza, a menos de tres semanas de las elecciones y un panorama económico complejo. Recientemente, el diputado oficialista José Luis Espert, candidato de LLA en la provincia de Buenos Aires, renunció a su candidatura tras un escándalo relacionado con vínculos sospechosos.
Las encuestas recientes indican que la imagen negativa de Milei está en aumento, así como el descontento hacia su gestión, en un escenario marcado por derrotas legislativas y la dificultad de lograr consensos con gobernadores y sectores opositores. Desde el segundo trimestre, la actividad económica ha mostrado signos de estancamiento, y la precariedad laboral se mantiene alta, mientras Argentina busca una millonaria asistencia financiera de Estados Unidos, solo seis meses después de haber acordado un pacto con el Fondo Monetario Internacional.
