Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Jóvenes emprendedores proponen regular la inteligencia artificial en Coahuila

Presentan una iniciativa de ley para regular el uso ético de la inteligencia artificial en el estado.

Un grupo de jóvenes empresarios ha presentado una iniciativa popular en Coahuila con el objetivo de regular la inteligencia artificial (IA). Esta propuesta surge ante los riesgos que la IA representa para el desarrollo de habilidades intelectuales críticas y su uso indiscriminado en diversas industrias, que podría resultar perjudicial para los ciudadanos.

La iniciativa, que consta de 46 páginas, incluye la exposición de motivos, el articulado y las fuentes pertinentes. Busca establecer requisitos obligatorios para la implementación y gestión de la industria inteligente en el estado, asegurando que la IA, el internet de las cosas, el big data y otras herramientas de productividad se utilicen de manera ética, segura y responsable.

El ingeniero Roberto Díaz García y el abogado Juan Manuel González Zapata han analizado las disposiciones internacionales, específicamente la norma ISO/IEC-42001, que aborda los desafíos específicos de la IA. Esta norma propone un esquema de gestión de riesgos que proporciona garantías tanto a empresas como a ciudadanos, minimizando el riesgo de uso malicioso de la inteligencia artificial.

Los promotores de la iniciativa argumentan que en la exposición de motivos se ha estudiado el avance normativo en materia de IA en México, resultando en que 30 entidades federativas han presentado propuestas de diversas índoles. Algunos estados como Guanajuato, Hidalgo y Zacatecas han buscado regular su uso en el ámbito legislativo, mientras que otros han intentado ampliar su catálogo de delitos relacionados con el uso malicioso de la IA.

En Coahuila, ya existen antecedentes de intentos de regulación, uno de ellos enfocado en el uso de la IA en trabajos escolares y otro contra actividades tecnológicas que atentan contra la dignidad humana. A nivel federal, se cuentan seis iniciativas en curso que buscan regular la inteligencia artificial.

Los jóvenes empresarios consideran que, dada la variedad de impactos que puede tener la IA, es esencial contar con una norma estatal que la regule. Proponen la creación de un Consejo con naturaleza técnica que revise el despliegue de herramientas tecnológicas y emita lineamientos, sanciones o estímulos para su aplicación ética y responsable.

La iniciativa también contempla la creación de medidas de gobernanza digital y un Consejo Coahuilense de Regulación, Seguridad y Ética de la Industria Inteligente, que tendría la responsabilidad de establecer multas y estímulos. De ser aprobada, Coahuila se convertiría en la primera entidad en traducir los estándares ISO en normatividad estatal, marcando un precedente en la gobernanza inteligente en México.

Te recomendamos

Educación

Se ofrece capacitación a docentes para actuar ante emergencias en escuelas de Coahuila

Política

En 2026, los programas de Mejora Coahuila llegarán a más familias en el estado.

Última Hora

INE anticipa solo 40% de votantes en elección del Congreso de Coahuila en 2026.

Economía

El gobernador de Coahuila resalta el potencial del gas no convencional para la economía local.

Economía

El gobernador Jiménez celebra el lanzamiento del nuevo portafolio de RAM en Saltillo

Última Hora

Manolo Jiménez destaca que en Coahuila se fabrican las mejores camionetas RAM para México y el mundo.

Deportes

Santos Laguna y Querétaro juegan hoy por puntos vitales en el torneo mexicano.

Última Hora

Yeshua Otzuka festeja nueve años con divertida tarde de futbol y piñata en Monclova Coahuila.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

La Escuela es Nuestra supervisa más de 2,800 escuelas en Coahuila con inversión de mil 469 millones de pesos.

Economía

La presentación de estados financieros de SIMAS genera confianza en su recuperación.

Última Hora

Instruir al personal para levantarse la prohibición del uso de pañal desechable en la menor.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.