Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Juan Nápoli advierte: ventas del Tesoro son solo “dos mangos”

Nápoli analizó el impacto de la intervención del Gobierno en el mercado cambiario y las elecciones en la economía.

El presidente del Banco de Valores, Juan Nápoli, recientemente abordó la situación económica del país y la intervención del Gobierno para controlar el tipo de cambio, calificando las ventas del Tesoro como “dos mangos”. En una entrevista para Radio Rivadavia, Nápoli destacó que estas acciones son temporales y advirtió sobre los peligros de un esquema monetario que ha llevado las tasas de interés a niveles insostenibles.

Intervención y contexto electoral

Nápoli enmarcó su análisis en el contexto electoral de Argentina, señalando que la incertidumbre genera estrés en los mercados. “Con esta situación de estrés electoral, lógica de Argentina y estas votaciones cada quince minutos, espero que algún día se termine y el país no viva paralizado entre campaña y campaña”, comentó. Para el banquero, las elecciones primarias están definiendo las candidaturas para el año 2027, lo que añade más tensión al panorama económico.

Respecto a la intervención cambiaria, Nápoli dijo que no le sorprendió, ya que el mercado es pequeño y el Gobierno busca inyectar liquidez. “Una sola entidad pudo mover el precio en la jornada, lo que parece una medida con cierta lógica”, afirmó. Al ser cuestionado sobre si esta estrategia respondía a un intento de influir en la campaña electoral, Nápoli admitió considerar que es probable, dado el estrecho margen en las encuestas.

Riesgo país y política monetaria

Sostuvo que la preocupación no se limita al tipo de cambio. “Me preocupa más el riesgo país, porque eso determina nuestra posición en el mercado internacional”. En su opinión, la intervención del Tesoro busca anticiparse a una presión cambiaria mayor, ya que el Gobierno no se siente cómodo con el dólar alcanzando el techo de la banda de flotación.

Nápoli enfatizó la necesidad de revisar el programa económico tras las elecciones primarias. “Hoy día estás bajo un programa de estabilización basado en la cantidad de dinero. Eso puede llevar a una desaceleración y una contracción de la actividad económica”, explicó. A su juicio, las turbulencias podrían durar hasta octubre, cuando se realicen las elecciones generales.

Sobre la relación entre las ventas de dólares y el riesgo país, fue claro: “Son dos mangos, estás hablando de mil ochocientos millones de dólares”. Resaltó que la flexibilidad del Fondo Monetario Internacional ha aliviado la situación, ya que no habrá revisiones hasta febrero del próximo año, lo que ofrece un respiro en medio de la incertidumbre económica.

Aunque reconoció la necesidad de recomponer las reservas, Nápoli subrayó que las reservas negativas no son un problema si son temporales. “Con un superávit fiscal, no es un problema muy real, pero hay que recomponer y comprar reservas”, añadió.

Finalmente, Nápoli describió el panorama actual como más relacionado a la política que a la economía. “Veo más todo a una esfera y una incertidumbre, un lío político acentuado por los sucesos de los últimos días”, concluyó.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Deportes

Argentina recibe a Venezuela en un duelo crucial para la Vinotinto en su lucha por el Mundial.

Estilo de Vida

El Monumental se prepara para el último duelo de Messi en eliminatorias, Argentina vs Venezuela, el 4 de septiembre.

Política

El presidente del Banco de Valores critica medidas del Gobierno y alerta sobre la inestabilidad económica.

Última Hora

El encuentro, programado para las 6:30 p.

Seguridad

La obesidad se declara enfermedad crónica en el XXIII Congreso Argentino de Nutrición, revelando graves desafíos alimentarios.

Última Hora

Existen también otras vías de contagio, como el contacto directo con excrementos o la mordedura de roedores infectados.

Última Hora

La oposición denuncia un intento de persecución tras la revelación de audios sobre corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Estilo de Vida

La celebración de Freddie Mercury busca aumentar el diagnóstico temprano del VIH en Argentina, donde el 45% son tardíos.

Deportes

Martín Anselmi decidió no ser el nuevo entrenador del Atlético Mineiro tras su negativa experiencia en Europa.

Entretenimiento

Sheinbaum destaca que la pobreza en México ha disminuido al nivel más bajo en 40 años, según su informe de gobierno.

Economía

Telefónica registra Movistar Studios en Chile mientras acelera la venta de su filial en el país antes de 2025.

Deportes

Montero acusa al Gobierno de Sánchez de no querer cambios en derechos sociales y critica su gestión ante la corrupción.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.