LOS ÁNGELES, EE.UU., 4 de octubre de 2025 (EFE). Una jueza federal ha detenido provisionalmente la orden del gobierno del presidente Donald Trump para desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland, Oregon. Esta decisión se produce en un contexto de creciente tensión, donde la administración busca militarizar ciudades bajo control demócrata.
La magistrada Karin Immergut, quien fue nominada por Trump, emitió una orden temporal por un periodo de 14 días, durante el cual se evaluará la demanda presentada por el gobierno de Oregon. Este recurso legal busca evitar que al menos 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregon sean enviados a Portland, donde han aumentado las protestas en contra de las redadas migratorias.
En la demanda, el estado y la ciudad de Portland argumentan que las acciones del gobierno de Trump representan un abuso del poder ejecutivo que es inconstitucional. “Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias de la administración amenazan con socavarla al incitar la indignación pública”, señala el documento judicial.
El despliegue de tropas fue ordenado por Trump el 28 de septiembre, después de que la gobernadora de Oregon, Tina Kotek, rechazara un pedido del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para enviar la Guardia por iniciativa propia, una estrategia que ya se había utilizado en Illinois.
La Casa Blanca justificó la necesidad de reforzar la seguridad en Portland debido a las protestas relacionadas con las redadas migratorias, que han aumentado tras decisiones del presidente, como la designación del movimiento Antifa como grupo terrorista. En este contexto, Portland se ha convertido en un punto focal para el movimiento antifacista, siendo la cuna de Rose City Antifa, uno de los grupos más conocidos en la actualidad.
Trump ha calificado repetidamente a Portland como una “ciudad devastada por la guerra”. Sin embargo, tanto la gobernadora Kotek como líderes locales han refutado estas afirmaciones, sosteniendo que la situación está bajo control y que las manifestaciones han sido, hasta ahora, mayormente pacíficas.
En contraste, los agentes de inmigración han intensificado sus enfrentamientos con los manifestantes. Recientemente, se han producido más arrestos frente a las instalaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Portland. Imágenes de medios locales muestran a agentes federales persiguiendo y usando gas pimienta contra manifestantes, lo que ha generado críticas en redes sociales.
La situación en Portland destaca las tensiones actuales entre el gobierno federal y las autoridades locales, así como el clima de protesta en respuesta a las políticas migratorias de la administración Trump.