Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Kenji Fujimori critica errores políticos de su padre Alberto

Kenji Fujimori señala los errores de su padre, incluyendo la tercera postulación presidencial en 2000.

El excongresista Kenji Fujimori, hijo del polémico expresidente Alberto Fujimori, ha hecho declaraciones contundentes sobre los errores políticos de su padre, señalando su tercera postulación presidencial en el año 2000 como uno de los momentos más criticados de su carrera. Este proceso, ampliamente rechazado por su carácter anticonstitucional, es recordado como uno de los fraudes electorales más notorios en la historia reciente de Perú.

Alberto Fujimori, quien asumió la presidencia por tercera vez tras un cuestionado proceso electoral, renunció meses después debido al escándalo de corrupción que rodeaba a su exasesor Vladimiro Montesinos. Este episodio culminó con su salida del país y el colapso de su régimen, marcando un giro significativo en la política peruana.

Reflexiones sobre el legado familiar

Kenji también consideró un error la decisión de su padre de postularse al Senado japonés tras su mandato, un intento fallido que reflejó la crisis de legitimidad que lo acompaña desde su salida del poder. Estas declaraciones reavivan el debate sobre el legado de Alberto Fujimori, que sigue dividiendo a la sociedad peruana en la actualidad.

Para Kenji, estos episodios no sólo alteraron el rumbo político de su padre, sino que también afectaron su vida personal. En un contexto de reflexión familiar, el excongresista ha dejado claro que reconoce públicamente estos errores.

Retiro de la política y nuevos horizontes

En un giro inesperado, Kenji anunció su retiro de la política peruana y descartó apoyar a cualquier candidato, incluyendo a su hermana Keiko Fujimori y el partido Fuerza Popular. En declaraciones a RPP, expresó que se siente “curado del tema político” y que el ambiente político le ha causado dolor no solo a él, sino también a su familia. Por ello, decidió no participar en las elecciones generales de 2026.

Su conexión con la política estuvo marcada por el apoyo a su padre en sus años de presidencia y su cuidado durante el tiempo que estuvo recluido en el penal de Barbadillo. Kenji ha optado por alejarse de la política para enfocarse en otros proyectos, buscando un nuevo rumbo tras la muerte de Alberto Fujimori.

Un nuevo capítulo familiar

Alberto Fujimori, quien falleció por complicaciones relacionadas con el cáncer, tuvo una relación especial con Shinnosuke Kataoka, hijo de su última esposa, la empresaria japonesa Satomi Kataoka. Según un reportaje del programa Punto Final, Fujimori consideraba a Shinnosuke parte de su familia y compartió con él el intenso sufrimiento físico que padeció en sus últimos días.

Satomi, en una carta divulgada por allegados, destacó su deseo de viajar a Perú para ver a Fujimori, aunque su delicado estado de salud se lo impidió. Su matrimonio, celebrado en 2006 mientras él estaba detenido en Chile, muestra un vínculo que también buscaba ayudar a enfrentar las dificultades legales que enfrentaba el exmandatario.

Esta carta ofrece una visión íntima de la vida privada de Alberto Fujimori, revelando una faceta desconocida de su entorno familiar, alejada del protagonismo público de sus cuatro hijos con Susana Higuchi.

Te recomendamos

Estilo de Vida

La selección peruana se prepara para sus últimos partidos en las Eliminatorias 2026 con una lista de 26 convocados.

Estilo de Vida

Juan José Santiváñez plantea denunciar la Convención de Derechos Humanos por la pena de muerte en Perú.

Seguridad

El alcalde Carlos Canales ofrece disculpas tras la filtración de datos de 103 mil miraflorinos en un nuevo hackeo.

Última Hora

Por ejemplo, el **Underground de Londres** evita cerca de **2.

Última Hora

Dentro de estas, 381 fueron por tocamientos y 278 por violación sexual de menor.

Salud

La Amazonía enfrenta una crisis por el control de grupos armados y la degradación ambiental en Perú, Colombia y Brasil.

Estilo de Vida

La tasa de desempleo femenino en Perú llega al 7.5%, casi el doble que la de hombres, según el INEI.

Estilo de Vida

Vincenzo Napurí lleva productos peruanos a 27 países tras dejar las finanzas por el legado familiar.

Política

La isla Santa Rosa de Yavarí desata tensiones entre Colombia y Perú, reanudando el diálogo en medio de hostilidades crecientes.

Estilo de Vida

La nueva Vía Evitamiento Cusco beneficiará a más de 880 mil ciudadanos y potenciará el turismo en la región.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Mundo

El Tribunal Constitucional de Perú frena las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte hasta julio de 2026.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.