La Corte Suprema de Estados Unidos tomó una decisión el viernes que permite a la administración de Trump retener $4 mil millones en fondos asignados para ayuda exterior. Esta medida representa un paso significativo en los esfuerzos de Trump por limitar el poder del Congreso en la asignación de recursos públicos.
La mayoría conservadora del tribunal argumentó que la autoridad del presidente para manejar asuntos exteriores parecía “superar el daño potencial” que podrían sufrir los beneficiarios de esa ayuda. Sin embargo, esta decisión es provisional y se mantendrá mientras el caso continúa su curso a través de los tribunales inferiores.
Los tres jueces liberales del tribunal expresaron su desacuerdo, señalando que el asunto es demasiado crucial para ser tratado de manera expedita sin un análisis más profundo o argumentos completos. La jueza Elena Kagan, acompañada por las juezas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson, enfatizó que “hay mucho en juego”, ya que se cuestiona la distribución del poder entre el Ejecutivo y el Congreso en relación con el gasto de fondos públicos.
Este fallo subraya las tensiones persistentes entre la administración de Trump y el poder legislativo, destacando una batalla continua sobre quién tiene la última palabra en el manejo de los recursos nacionales.
