La contundente derrota del PRO en los recientes comicios de la provincia de Buenos Aires ha desatado una ola de críticas internas y cuestionamientos sobre la estrategia del partido. Con una diferencia de 15 puntos frente a Fuerza Patria, la situación se ha tornado crítica para las aspiraciones políticas del ex presidente Mauricio Macri y su círculo cercano.
Resultados desalentadores y consecuencias internas
Un destacado dirigente del PRO, con años de experiencia en elecciones provinciales, no dudó en calificar el resultado como “una calamidad”. El partido amarillo arriesgaba 8 de sus 13 bancas en la Cámara de Diputados y 4 de sus 9 en el Senado provincial, pero solo logró retener 7, lo que significa una pérdida de cinco escaños. La boleta libertaria, encabezada por el intendente Guillermo Montenegro en la Quinta sección, y por Oscar Liberman en la Sexta, se impuso en esas áreas, mientras que el resto del territorio se pintó de celeste peronista.
El resultado ha reabierto viejas heridas dentro del PRO, generando un clima de tensión y descontento. “No puedes tomar decisiones políticas solamente por resultadismo. Si no, dedícate al fútbol, donde lo único que importa es ganar”, expresó un alto dirigente a Infobae, resaltando la necesidad de reflexionar sobre la identidad del partido y su estrategia electoral.
Críticas y reflexiones sobre el futuro
En este contexto, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, también se sumó a las voces críticas, afirmando que “no se ganan elecciones por una campaña, se gana cuando se gobierna con resultados concretos”. Su postura refleja la preocupación por el rumbo que está tomando el PRO y la necesidad de replantear su estrategia a futuro.
El silencio de Macri tras la derrota ha sido notable, manteniendo un perfil bajo y delegando la negociación con los libertarios en Cristian Ritondo. Sin embargo, otros miembros del PRO no dudaron en señalar que el resultado debe ser un llamado de atención para el Gobierno nacional. “La gente exige más humildad para escuchar al interior que trabaja todos los días”, afirmó el gobernador de Chubut, Ignacio ‘Nacho’ Torres, distanciándose del acuerdo con LLA.
La situación es crítica, y aunque se esperaban mejores resultados, la realidad es que la estrategia del PRO ha sido puesta en entredicho. Las elecciones han dejado claro que las decisiones políticas deben ser más profundas y menos impulsadas por la urgencia del momento, para evitar futuros fracasos.
