Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

La falta de educación en incendios forestales cobra vidas en España

La ausencia de preparación en incendios forestales deja un saldo trágico en España, con víctimas y pérdidas devastadoras.

Los recientes incendios forestales en España han dejado un saldo trágico, con la pérdida de vidas y devastación en las comunidades afectadas, especialmente en Castilla y León y Galicia. La impotencia de los vecinos al ver sus pueblos, cultivos y animales ser consumidos por las llamas ha resaltado la falta de educación y preparación ante estas emergencias.

La necesidad de una cultura de prevención

Según Eduardo Frías, bombero forestal con más de 20 años de experiencia, es crucial que la población esté informada sobre cómo actuar en caso de incendios. “Nos enfrentamos a circunstancias que no se daban el siglo pasado, como el aumento de las temperaturas y el cambio climático”, señala Frías. La realidad es que, aunque cada verano se queman decenas de miles de hectáreas, “sigue faltando una cultura de prevención”.

Las autoridades prohíben la intervención de civiles en la extinción de incendios por razones de seguridad, lo que genera frustración entre quienes desean ayudar. Frías menciona un reciente incidente en el que, al dirigirse a un incendio en Las Médulas, en León, el equipo perdió tiempo orientándose en un pueblo evacuado debido a la falta de información local.

El papel de la población y la crítica a las políticas actuales

Frías aboga por involucrar a la población en la prevención y respuesta a incendios, explicando qué acciones son seguras y efectivas. “La gente que vive en los pueblos tiene mucho que aportar”, enfatiza. Sin embargo, también critica el desmantelamiento de la red de torres de vigilancia en la región, lo que compromete la capacidad de reacción de los bomberos en las fases iniciales del incendio.

La situación se agrava por la falta de recursos y condiciones laborales precarias para los bomberos, quienes enfrentan jornadas de 14 a 16 horas a pesar de que la legislación establece un máximo de 12 horas. Alfonso Fernández Mañueco, el presidente del Gobierno autonómico de Castilla y León, ha sido señalado por el abandono del medio rural y la falta de inversión en prevención. En 2022, la región destinó apenas 1,41 millones de euros a la prevención y extinción de incendios, un drástico recorte del 90% respecto a los 10,27 millones de euros de 2009.

Frías concluye que es urgente un “cambio radical” en las políticas forestales y que la prevención debe centrarse en el mantenimiento de caminos, puntos de agua y la limpieza de áreas urbanas y forestales. La legislación aprobada en 2024 para mejorar las condiciones de los bomberos aún no se aplica en ninguna comunidad autónoma, y algunos gobiernos locales continúan reduciendo sus presupuestos para la prevención de incendios.

Te recomendamos

Entretenimiento

Zaragoza enfrentará temperaturas de hasta 36°C y una probabilidad de lluvia del 2% durante el día.

Educación

Cuatro muertes y dos detenidos marcan la devastadora temporada de incendios en Portugal este verano.

Estilo de Vida

Virginia Barcones destaca que solo quedan 13 incendios activos y pide no bajar la guardia ante la situación.

Salud

La familia se convierte en el eje fundamental de la intervención temprana en bebés con necesidades especiales.

Última Hora

Esto busca prevenir atentados contra el patrimonio y establecer responsabilidades claras ante cualquier daño.

Deportes

La estrella del Barcelona, Alexia Putellas, revela su conocimiento sobre la Liga BBVA MX Femenil en conferencia de prensa.

Deportes

Luis Merlo revela el bullying que sufrió por ser hijo de artistas en la presentación de 'Un Dios Salvaje' en Madrid.

Seguridad

Bomberos forestales en España trabajan hasta 24 horas en condiciones precarias y con escasa formación.

Educación

Una estadounidense descubre que dejar comida en el plato ofende en España, muy distinto a su hogar en EE. UU.

Última Hora

Desde entonces, ha ido aumentando a 6,99 dólares en 2022 y a 9,99 dólares en 2023.

Última Hora

La ruta migratoria entre Argelia y Baleares se duplica, advierte la presidenta Marga Prohens.

Ciencia

Las playas de Alicante y Cádiz se cierran por el creciente avistamiento del dragón azul, un molusco peligroso.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.