El Pueblo Mágico de Frontera vivió un evento sin precedentes el pasado 16 de septiembre de 2023, cuando se llevó a cabo la Gran Carrera Motonáutica ’50 Leguas del Grijalva’, un espectáculo que atrajo a miles de espectadores al muelle de la antigua aduana del puerto. Este evento, esperado por más de cuatro décadas, hizo vibrar a los presentes con el rugir de las embarcaciones que partieron de Villahermosa, creando un ambiente de emoción y camaradería.
Un arranque emocionante
El Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó la ceremonia de inicio, donde manifestó que este tipo de competencias posicionan al sureste mexicano como un destino de relevancia para eventos deportivos a nivel nacional e internacional. “Hoy Tabasco demuestra que está a la vanguardia de cualquier competencia acuática”, afirmó, destacando la participación de pilotos de clase mundial y la belleza de los ríos tabasqueños.
En la terminal de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (Apitab), May, acompañado de importantes figuras como Carlos Reséndez Bocanegra, presidente del Poder Judicial, y Jorge Bracamonte Hernández, del Congreso del Estado, ondearon la bandera a cuadros que marcó el inicio de la competencia. El entusiasmo fue palpable mientras los competidores cruzaban la meta, cada uno recibiendo aplausos y porras de los asistentes que llenaron el lugar.
Un día de celebración y tradición
Desde el arribo del primer piloto, Eduardo Sarabia, con su embarcación número 131 a las 12:40 horas, el ambiente se tornó festivo. Su hijo, Eduardo Sarabia Jr., llegó en segundo lugar con la lancha número 290, mientras que la tercera posición fue ocupada por la embarcación número 372, tripulada por Brown Baena y Mauricio Álvarez, que cruzó la meta a las 12:51 horas. La recuperación de este evento, que había estado ausente por 40 años, marca un hito en la historia de Frontera.
La jornada no solo se centró en las competencias de motonáutica, sino que también incluyó la Verbena “Ritmos y Sabores del Grijalva”, donde micro emprendedores de la región exhibieron la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de Tabasco. En este espacio, los asistentes disfrutaron de una variedad de platillos y productos locales, creando un ambiente de unión familiar y comunidad.
El Gobernador May, al recorrer la verbena, aseguró que su administración se enfocará en potenciar los atractivos de la región, haciendo del turismo, la cultura y el deporte una prioridad en la diversificación económica de Tabasco. “Tenemos el potencial y vamos a explotarlo, porque Tabasco está destinado a salir adelante”, finalizó.
En definitiva, la Gran Carrera Motonáutica no solo rescató una tradición perdida, sino que también reafirmó el compromiso de Tabasco por convertirse en un referente en el ámbito deportivo, cultural y turístico a nivel nacional e internacional.
