Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

La historia de Lázaro Cárdenas del Río y su legado en México

Lázaro Cárdenas del Río, expresidente de México, falleció el 19 de octubre de 1970.

El 19 de octubre de 1970, Lázaro Cárdenas del Río, destacado militar revolucionario y expresidente de México, falleció en la Ciudad de México. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la justicia social y el desarrollo del país.

Nacido el 21 de mayo de 1895 en Jiquilpan de Juárez, Michoacán, Lázaro Cárdenas fue el mayor de ocho hijos. Desde joven, se destacó por su dedicación al trabajo. Comenzó su carrera en el ámbito político al unirse al Ejército Constitucionalista, donde rápidamente ascendió en las filas militares.

Con solo 32 años, logró el rango de general de división y fue elegido gobernador de Michoacán. Durante su mandato, promovió el reparto agrario y la construcción de escuelas, lo que lo acercó a la figura de Plutarco Elías Calles, quien sería su mentor político.

La relación con Calles, sin embargo, se deterioró, lo que llevó a Cárdenas a implementar su propia agenda política al asumir la presidencia en 1934. Su administración, que se extendió hasta 1940, es recordada por una serie de reformas significativas que transformaron la estructura económica y social del país.

Entre sus acciones más destacadas se encuentran la nacionalización de la industria petrolera y los ferrocarriles, así como el apoyo al movimiento obrero. También se hizo famoso por dar asilo a exiliados políticos, incluido el líder revolucionario León Trotsky, y por promover instituciones educativas como el Instituto Politécnico Nacional.

Una de sus reformas más emblemáticas fue la Ley Federal de Expropiación, aprobada en septiembre de 1936, que permitió al Estado regular las actividades de los concesionarios de energía eléctrica en beneficio del interés social. Esta ley fue fundamental para establecer el control estatal sobre los recursos naturales.

Después de su mandato, Cárdenas continuó participando activamente en la política, ocupando el cargo de secretario de la Defensa durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho. A lo largo de su vida, defendió los derechos humanos y la justicia social, dejando un legado que perdura hasta nuestros días.

Lázaro Cárdenas del Río falleció el 19 de octubre de 1970, pero su influencia en la historia de México sigue siendo objeto de estudio y admiración.

Te recomendamos

Última Hora

Detienen propagación del gusano barrenador y Tamaulipas avanza hacia comercio internacional de ganado.

Entretenimiento

Pink se presentará en México el 26 de abril de 2026, tras 15 años de espera.

Política

La jefa de gobierno reconoce que algunas localidades siguen sin acceso por daños en caminos.

Política

El PAN abrirá candidaturas a ciudadanos y eliminará alianzas con otros partidos.

Nacional

Se prevén lluvias intensas en el sureste y el norte de México este 19 de octubre

Última Hora

Ya está abierto el camino de forma parcial; poco a poco llegará más maquinaria para acelerar la limpieza.

Entretenimiento

San Andrés Cholula celebra el Día de Muertos con el Festival Sendero al Mictlán 2025, resaltando tradiciones locales.

Última Hora

Sheinbaum y Menchaca acuerdan acelerar apoyo humanitario y atención médica en Hidalgo tras desastre.

Última Hora

Consulta los números ganadores del Gana Gato de hoy con premios hasta 302 mil pesos en juego.

Última Hora

León y Santos Laguna se enfrentan hoy en un partido decisivo de la Liga MX que arranca a las 5 PM.

Economía

Se implementan medidas para proteger a los adultos mayores de fraudes y estafas financieras

Nacional

Desde el 16 de octubre, la CURP biométrica es opcional y sin costo para mexicanos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.