La vida laboral en Finlandia, según la arquitecta española Nerea Bartolomé, es un modelo que prioriza el equilibrio entre trabajo y tiempo personal, algo que ha transformado su percepción de la jornada laboral. Tras mudarse hace cuatro años desde España, Nerea ha encontrado en el norte de Europa un estilo de vida que la cautiva y que contrasta notablemente con la cultura laboral española.
Un nuevo amanecer laboral
En un video de TikTok, Nerea documenta su rutina diaria, comenzando su jornada a las 5:30 de la mañana, un horario que le permite aprovechar al máximo el día. A diferencia de España, donde las horas de comida suelen ser más tardías, en Finlandia el almuerzo se toma a las 12:30, mientras que muchos compañeros lo hacen incluso a las 11:00. Esta costumbre refleja una cultura que valora el tiempo y la eficiencia.
Después de un almuerzo temprano, Nerea regresa a su trabajo, donde se dedica a optimizar planos en un ambiente de alta concentración. Las oficinas finlandesas están diseñadas para fomentar la productividad, con espacios de trabajo amplios y “salas de silencio” donde el ruido es prácticamente inexistente. “A veces siento que estoy sola en este país”, confiesa Nerea, destacando la tranquilidad que caracteriza a Finlandia.
La importancia del tiempo libre
Una de las características más sorprendentes que Nerea ha notado es la actitud de los finlandeses hacia el tiempo libre. “Si sales a las cuatro, a las cuatro y un minuto ya estás fuera y nadie te mira mal”, menciona, enfatizando una filosofía laboral que respeta el tiempo personal de cada individuo. Esta mentalidad le permite disfrutar de largas horas de luz durante los meses estivales, lo que contrasta con la vida en España, donde el trabajo tiende a extenderse más allá del horario estipulado.
A pesar de los momentos de soledad que puede experimentar, Nerea aprecia profundamente su vida en Finlandia. La combinación de un ambiente laboral que respeta el tiempo personal y la belleza del paisaje nórdico le ofrece un estilo de vida que considera envidiable. Con cada día que pasa, su experiencia en este país escandinavo se convierte en una enseñanza sobre la importancia de la calidad de vida y el bienestar personal, un enfoque que muchos podrían considerar al reflexionar sobre sus propias rutinas laborales.