La Junta de Andalucía ha decidido ampliar los plazos de presentación de solicitudes para dos líneas de subvenciones esenciales en la provincia de Córdoba, buscando asegurar que ningún proyecto transformador quede fuera de esta oportunidad. Así lo anunció el delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, quien enfatizó que “estas ayudas representan una oportunidad real para el desarrollo económico de Córdoba”.
Subvenciones para el Guadiato y la logística avanzada
Las solicitudes para la convocatoria de ayudas destinadas a la reactivación económica del Guadiato podrán presentarse hasta el próximo 4 de octubre de 2025. Esta línea de apoyo, con un presupuesto de 15,3 millones de euros, está enfocada en fomentar la reindustrialización de la comarca, financiando proyectos relacionados con sectores como la biomasa, el reciclaje, la economía circular y las infraestructuras verdes. “El Guadiato tiene futuro. Y desde el Gobierno de Andalucía lo estamos impulsando con hechos”, afirmó Molina.
Por otro lado, el plazo para acceder a los incentivos del proyecto ‘Ecosistema industrial para la logística avanzada en Córdoba’ se extiende hasta el 19 de septiembre de 2025. Esta línea está dirigida a autónomos, microempresas, pequeñas y medianas empresas, así como a asociaciones o agrupaciones empresariales que busquen desarrollar proyectos vinculados a la innovación logística y a la transformación industrial.
Inversión significativa para el desarrollo económico
En total, se destinarán más de 15 millones de euros a cinco grandes bloques de actuación: el desarrollo de nuevos productos o servicios logísticos (con una dotación aproximada de 2,5 millones de euros), el refuerzo de capacidades industriales (6,5 millones de euros), la digitalización de procesos (2,5 millones de euros), la transformación operativa (1,8 millones de euros) y el impulso de nuevas actividades o startups (2,2 millones de euros).
Molina instó a los empresarios cordobeses a no dejar pasar esta oportunidad y a consultar cuanto antes las convocatorias, cuyos nuevos plazos han sido publicados en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) a través de las resoluciones correspondientes. “Córdoba tiene talento, iniciativa y capacidad para liderar la transformación industrial y logística del sur de Europa”, concluyó el delegado, manifestando la intención de seguir impulsando este potencial mediante inversión y confianza en quienes emprenden en la región.