Una reciente encuesta realizada por Axios y Ipsos en colaboración con Noticias Telemundo ha puesto de manifiesto que la mayoría de los latinos en Estados Unidos perciben que es un mal momento para vivir en el país. Este cambio en la percepción se ha acentuado en el último año, especialmente bajo la actual administración federal.
Los resultados del sondeo, que incluyó a más de mil 100 latinos e hispanos, reflejan un notable descenso en la confianza de este grupo respecto a su integración en la sociedad estadounidense. De hecho, dos de cada tres encuestados consideran que las condiciones para ser latino o hispano en Estados Unidos han empeorado.
En marzo, el 40 por ciento de los participantes ya sentía que alcanzar el “Sueño Americano” era más complicado que en años anteriores. Sin embargo, la cifra ha aumentado a un 65 por ciento en el presente, y solamente cuatro de cada diez personas encuestadas piensan que Estados Unidos les hace sentir parte de su sociedad.
El contexto socioeconómico también influye en estas percepciones. En cuanto a las preocupaciones más importantes, el 51 por ciento de los encuestados mencionó la inflación y el costo de vida, seguido por la inmigración (29 por ciento) y la atención médica (26 por ciento). A raíz de estos desafíos, el 48 por ciento de los latinos ha realizado cambios significativos en su estilo de vida para adaptarse a la creciente presión financiera.
A pesar de estos esfuerzos, un 33 por ciento de los consultados indicó que su situación financiera ha empeorado en comparación con el año pasado. En cuanto a la política, el 27 por ciento considera que el Partido Demócrata tiene una mejor capacidad para manejar la economía, mientras que el 24 por ciento se inclina hacia el Partido Republicano.
El clima de inseguridad también ha crecido entre la comunidad latina. Muchos expresan temor a ser víctimas de ataques, especialmente aquellos que tienen características físicas asociadas a su herencia. Este sentimiento de desconfianza y desencanto es un llamado de atención sobre la importancia de la participación de los latinos en diversos sectores de la sociedad estadounidense, quienes han demostrado ser un motor clave de la economía mediante la creación de nuevas empresas.
El panorama actual, sumado a las crecientes inquietudes sobre su lugar en la sociedad, podría afectar la contribución que los latinos han hecho a la economía y la cultura del país.




























































