Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

La mayoría de los latinos considera que es un mal momento para vivir en EE. UU.

Encuesta revela que latinos sienten que el “Sueño Americano” es inalcanzable en la actualidad

Una reciente encuesta realizada por Axios y Ipsos en colaboración con Noticias Telemundo ha puesto de manifiesto que la mayoría de los latinos en Estados Unidos perciben que es un mal momento para vivir en el país. Este cambio en la percepción se ha acentuado en el último año, especialmente bajo la actual administración federal.

Los resultados del sondeo, que incluyó a más de mil 100 latinos e hispanos, reflejan un notable descenso en la confianza de este grupo respecto a su integración en la sociedad estadounidense. De hecho, dos de cada tres encuestados consideran que las condiciones para ser latino o hispano en Estados Unidos han empeorado.

En marzo, el 40 por ciento de los participantes ya sentía que alcanzar el “Sueño Americano” era más complicado que en años anteriores. Sin embargo, la cifra ha aumentado a un 65 por ciento en el presente, y solamente cuatro de cada diez personas encuestadas piensan que Estados Unidos les hace sentir parte de su sociedad.

El contexto socioeconómico también influye en estas percepciones. En cuanto a las preocupaciones más importantes, el 51 por ciento de los encuestados mencionó la inflación y el costo de vida, seguido por la inmigración (29 por ciento) y la atención médica (26 por ciento). A raíz de estos desafíos, el 48 por ciento de los latinos ha realizado cambios significativos en su estilo de vida para adaptarse a la creciente presión financiera.

A pesar de estos esfuerzos, un 33 por ciento de los consultados indicó que su situación financiera ha empeorado en comparación con el año pasado. En cuanto a la política, el 27 por ciento considera que el Partido Demócrata tiene una mejor capacidad para manejar la economía, mientras que el 24 por ciento se inclina hacia el Partido Republicano.

El clima de inseguridad también ha crecido entre la comunidad latina. Muchos expresan temor a ser víctimas de ataques, especialmente aquellos que tienen características físicas asociadas a su herencia. Este sentimiento de desconfianza y desencanto es un llamado de atención sobre la importancia de la participación de los latinos en diversos sectores de la sociedad estadounidense, quienes han demostrado ser un motor clave de la economía mediante la creación de nuevas empresas.

El panorama actual, sumado a las crecientes inquietudes sobre su lugar en la sociedad, podría afectar la contribución que los latinos han hecho a la economía y la cultura del país.

Te recomendamos

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Última Hora

De esta forma, aseguraron que estos parques seguirán siendo pilares en su portafolio internacional.

Última Hora

Roberto Matta odiaba Nueva York pese a pintar sus obras más importantes en la ciudad.

Última Hora

8691 euros , revelan los últimos datos del 6 de noviembre.

Mundo

Corea del Norte asegura que responderá de manera adecuada a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Economía

El CCE aboga por prorrogar el T-MEC hasta 2042 y acceso libre de aranceles.

Última Hora

Profepa verifica árboles de Navidad importados para evitar plagas forestales exóticas.

Tecnología

La aplicación Sora de OpenAI ahora está disponible para Android en varios países, tras su lanzamiento en iOS.

Ciencia

Un estudio revela que los hongos pueden funcionar como memristores, revolucionando la computación.

Deportes

La NFL confirma su regreso a México en 2026, pero no hay planes para expandirse a otras ciudades.

Mundo

Un ataque en el Pacífico deja dos muertos y suma más de 25 fallecidos en recientes operaciones.

Política

El cierre de Gobierno en Estados Unidos se convierte en el más largo de la historia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.