Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

La sequía en EE.UU. amenaza la producción de carne y lácteos

La sequía crítica en EE.UU. pone en riesgo la industria de carne y lácteos, presionando a los inversionistas.

La industria agropecuaria estadounidense enfrenta su mayor desafío debido a la persistente sequía que azota diversas regiones, incluyendo Carolina del Norte y Texas. Según un análisis de The Wall Street Journal, la falta de agua está poniendo en jaque a la producción de carne y lácteos, mientras que los inversionistas exigen respuestas claras ante esta crisis.

Presión sobre la industria

Las empresas del sector, que incluyen grandes conglomerados de carne, lácteos y acuicultura, están bajo una creciente presión de los fondos de inversión, quienes demandan estrategias efectivas para gestionar el riesgo hídrico. Un informe de la Iniciativa sobre el riesgo y el rendimiento de las inversiones en animales de granja (FAIRR) revela que dos de cada tres compañías no están implementando medidas adecuadas para enfrentar la escasez de agua, lo que pone en peligro tanto su sostenibilidad como el retorno de los inversionistas.

El documento advierte que “el apetito por productos agrícolas que requieren grandes cantidades de agua está poniendo en peligro ecosistemas y comunidades”, y establece que solo diez de las 60 empresas analizadas han fijado objetivos concretos para reducir su exposición a la inseguridad hídrica. Entre ellas, destaca Vital Farms, que produce huevos y lácteos en Texas, por ser la única que identifica con claridad el origen de sus fuentes de agua.

Cadenas de suministro en riesgo

La presión también se extiende a grandes cadenas del sector gastronómico. FAIRR ha intensificado sus exigencias para que empresas como Chipotle y Wendy’s revelen sus planes para disminuir el consumo de agua, con el fin de mitigar el impacto en sus cadenas de suministro, que ya se ven complicadas por la sequía.

Este fenómeno es más pronunciado en el suroeste y el oeste de Estados Unidos, donde la incertidumbre sobre la disponibilidad de agua ha llevado a caídas en el rendimiento de cultivos. La Comisión Mundial sobre la Economía del Agua, respaldada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), prevé que la demanda de agua dulce superará la oferta global en un 40% para el año 2030.

Sudip Hazra, director del First Sentier Instituto MUFG de Inversión Sostenible, subraya que el uso eficiente del agua ha dejado de ser solo un tema medioambiental, convirtiéndose en un tema financiero crítico que definirá el rumbo del mercado en la próxima década. La escasez de agua también está alterando la estructura de costos, obligando a los productores a recurrir a alimentación procesada para los animales, ya que no pueden depender únicamente de los campos.

La situación es compleja, ya que el uso masivo de agua no se limita a la agricultura. Empresas tecnológicas que operan centros de datos también están absorbiendo recursos hídricos, lo que añade presión a las reservas necesarias para la producción alimentaria. “Mientras el debate público se centra en la huella hídrica de la tecnología, las grandes compañías agroalimentarias siguen teniendo un impacto desproporcionado en la resiliencia frente a la sequía”, concluyó Henry Throp, gerente de investigación de FAIRR.

Te recomendamos

Última Hora

México acumula siete derrotas en nueve duelos recientes contra selecciones de Conmebol.

Seguridad

Joshua Jahn atacó el ICE en Dallas, dejando dos muertos y un herido antes de suicidarse.

Economía

La industria farmacéutica española enfrenta retos por aranceles de EE.UU. que pueden afectar su competitividad

Deportes

Santiago Giménez asegura que la selección mexicana va por buen camino hacia la Copa del Mundo 2026

Deportes

La Selección Mexicana fue derrotada 4-0 por Colombia en un amistoso en Arlington, Texas.

Deportes

Andrés Vaca señala que la falta de un técnico es lo peor de la Selección Mexicana.

Economía

AstraZeneca se une a Pfizer en acuerdo para igualar precios de medicamentos en EE. UU.

Seguridad

Un mes tras la explosión de un camión de gas en Iztapalapa, la tragedia sigue dejando huellas.

Última Hora

China cobrará nuevas tarifas portuarias a barcos estadounidenses a partir del 14 de octubre afectando el comercio global.

Deportes

La Selección Mexicana jugará contra Colombia en el AT&T Stadium el 11 de octubre.

Estilo de Vida

Miguel Meza, de 72 años, mantiene brillantes las letras del AT&T Stadium en Arlington.

Mundo

Una nota revela que Trump está cerca de anunciar un acuerdo en Medio Oriente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.