El 24 de agosto, Ucrania conmemoró su 34º aniversario de independencia de la Unión Soviética, recibiendo mensajes de felicitación y apoyo de líderes mundiales en medio de su lucha contra la agresión rusa. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó en redes sociales la importancia de una Ucrania “libre, democrática e independiente”.
“Por eso es por lo que estás luchando. En eso consisten nuestros esfuerzos”, expresó Von der Leyen, quien agregó que Europa estará al lado de Ucrania “todo el tiempo que sea necesario”. Esta firme declaración resuena en un contexto donde la defensa de la democracia se ha convertido en un símbolo de resistencia.
Mensajes de apoyo internacional
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, aplaudió la valentía del pueblo ucraniano, afirmando que “inspirar a todos” es una tarea que comparten en la Unión Europea. Por su parte, el rey Carlos III del Reino Unido también se unió a las felicitaciones, expresando su profunda admiración por el coraje de Ucrania y su deseo de lograr una paz duradera.
El canciller alemán, Friedrich Merz, reafirmó el compromiso de Berlín en su apoyo a Kiev, destacando que “luchan por nuestro orden liberal en Europa”. En este sentido, Ulf Kristersson, primer ministro de Suecia, enfatizó que Ucrania no solo lucha por su propia libertad, sino también por la seguridad de toda Europa.
Las palabras de Trump y Xi Jinping
En Estados Unidos, el expresidente Donald Trump envió sus felicitaciones junto a un mensaje claro: el deseo de poner fin a la “matanza sin sentido” que ha dejado la guerra. “El pueblo ucraniano tiene un espíritu inquebrantable, y la valentía de su país inspira a muchos”, dijo, resaltando el respeto hacia la lucha de Ucrania.
Desde China, el presidente Xi Jinping también se manifestó, recordando la amistad tradicional entre ambos países y la cooperación en diversos ámbitos como un modelo a seguir para el desarrollo bilateral.
Curiosamente, la felicitación más inesperada provino de Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, un aliado cercano de Rusia. Lukashenko ofreció la disposición de su país para mantener un diálogo constructivo con Ucrania, resaltando la historia compartida entre ambos pueblos y la necesidad de convivir en paz.
Este Día de la Independencia, Ucrania no solo celebra su historia, sino que enfrenta un futuro incierto marcado por negociaciones de paz, aún en desarrollo, que involucran a líderes globales. La conmemoración de su independencia coincide con la histórica sesión parlamentaria del 24 de agosto de 1991, cuando se proclamó su libertad ante un intento de golpe de Estado en la Unión Soviética.
Las declaraciones de apoyo y la historia que une a Ucrania con el resto del mundo muestran que, a pesar de los desafíos, la comunidad internacional se mantiene atenta y solidaria con la lucha ucraniana por la libertad y la democracia.
