Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Litto Nebbia celebra 50 años de “Melopea” con un nuevo cuarteto

Litto Nebbia rememora los 50 años de “Melopea” con un renovado cuarteto en un concierto especial.

El icónico músico argentino Litto Nebbia celebra los 50 años de su emblemático disco Melopea, aunque la fecha exacta de la celebración se ha desfasado, pues el álbum fue lanzado en 1974, hace ya 51 años. En una conversación con Teleshow, Nebbia explicó el curioso motivo detrás de esta celebración tardía: “El desfasaje comenzó cuando estábamos por hacer un recital por disco anterior, Muerte en la catedral, en 2023, y tuve un resbalón viajando para Pergamino a tocar. Me fracturé el húmero del brazo y la rótula de la pierna”, confesó.

Tras un año de recuperación, el músico se siente listo para retomar su carrera. “Todavía no estoy curado del todo, faltan diez meses, pero puedo salir a tocar”, comentó. La realidad es que la celebración de Melopea se ha reprogramado para el 30 de agosto de 2025, y Nebbia ha decidido reunirse con un cuarteto renovado para este evento.

Nueva formación, misma esencia

El cuarteto que acompañará a Nebbia está compuesto por Ariel Minimal (guitarra, parte de la banda Pez) y los hermanos Nica y Tomás Corley (bajo, guitarra, canto y batería, respectivamente), quienes provienen de Los Reyes del Falsete. El músico destaca la química especial que se ha generado con estos jóvenes talentos, quienes comparten su amor por la música de Nebbia.

El concierto promete una interpretación más coral y acústica de las canciones de Melopea, además de incluir clásicos de diferentes etapas de su carrera. “Lejos del esquema típico de invitados especiales, preferí mantener el concierto dentro del cuarteto”, explicó.

Redescubriendo la magia de las canciones

Con alrededor de 1,400 canciones registradas, Nebbia reflexiona sobre la conexión que tiene con su obra. “Es un gran disfrute reencontrarse con esas canciones”, dijo. Aunque reconoce que hay temas que no ha tocado en décadas, se siente emocionado por la oportunidad de revivirlas. “Me encontré con un montón de canciones que hace medio siglo no las toco”, añadió.

Durante la conversación, Nebbia también abordó su relación con los clásicos que lo catapultaron a la fama, como “La balsa”. “Me llevó bastante tiempo reconciliarme con ellas. Ahora entiendo que son parte de la memoria afectiva de la gente”, admitió. A pesar de las dificultades en su carrera, incluyendo censura y amenazas en los años oscuros de Argentina, Nebbia ha perseverado y se ha mantenido fiel a su arte.

El legado de Melopea y la influencia de Mirta Defilpo, quien escribió muchas de las letras del álbum, son aspectos que Nebbia valora profundamente. “Es una época importante. La poesía de Defilpo es mucho más rica y con otra visión de la vida”, concluyó.

Con este concierto especial, Litto Nebbia no solo celebra un hito en su carrera, sino que también reitera su compromiso con la música que ha formado parte de su vida y la de millones de fanáticos en América Latina.

Te recomendamos

Política

Litto Nebbia revive "Melopea" con un concierto especial en 2025, a pesar de un año de recuperación tras un accidente.

Política

Litto Nebbia celebra el aniversario de "Melopea" con un concierto renovado y reflexiones sobre su trayectoria.

Última Hora

Litto Nebbia conmemora 50 años de "Melopea" con un concierto especial en La Trastienda el 30 de agosto de 2025.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.