El gobernador Américo Villarreal Anaya llevó a cabo la presentación de su informe titulado “Tres años de memorias de una Transformación”, en el cual destacó los logros más relevantes de su administración. En este informe, subrayó los proyectos estratégicos que han colocado a Tamaulipas, y específicamente a Nuevo Laredo, como un modelo de desarrollo en la frontera norte de México.
Villarreal Anaya enfatizó que la colaboración con los municipios ha sido esencial para impulsar iniciativas de gran impacto en la región. “Somos una entidad fuerte, vigorosa y consciente de que con voluntad y trabajo podemos construir una mejor sociedad que viva en paz y con esperanza. Reafirmo que mi compromiso con Tamaulipas no tiene límites: todas mis horas y todos mis días están dedicados a su servicio y engrandecimiento”, expresó el mandatario.
La alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, también fue testigo de este esfuerzo conjunto y destacó que la cooperación con el gobierno estatal ha consolidado a la ciudad como el puerto terrestre más importante de América Latina. “El liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya ha marcado una nueva etapa de transformación. Gracias a su visión y coordinación, hoy Nuevo Laredo consolida proyectos estratégicos que fortalecen la economía, generan empleo y mejoran la calidad de vida de las familias”, manifestó.
Entre los logros más importantes, la presidenta municipal mencionó la inauguración del segundo puente ferroviario internacional, una infraestructura fundamental que agiliza las operaciones y refuerza la competitividad en el comercio exterior entre México y Estados Unidos. Además, resaltó la consolidación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo, que reafirma a la ciudad como el nodo aduanero más relevante del país.
La sinergia entre los diferentes niveles de gobierno ha permitido que Nuevo Laredo mantenga una trayectoria de modernización y crecimiento con efectos positivos que se extienden más allá de la frontera. Los proyectos implementados no solo benefician a los neolaredenses, sino que también fortalecen la competitividad de Tamaulipas y contribuyen al desarrollo económico de todo México.
Con una visión compartida, que incluye al gobierno federal liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, Tamaulipas se posiciona como un estado clave para el comercio, la inversión y la generación de oportunidades en la frontera norte del país.
