Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Los muros de Palacio Nacional reflejan un poder amurallado ante la protesta

La administración actual refuerza las defensas de Palacio Nacional, evocando recuerdos de represión histórica

La construcción de muros en Palacio Nacional refleja un poder que se siente amenazado y busca protegerse. Desde el periodo de 1968 a 1971, ningún gobierno había levantado fortificaciones tan altas y gruesas en este emblemático edificio como lo ha hecho la administración de López Obrador. Claudia Sheinbaum ha continuado con este modelo de encastillamiento, argumentando que existen provocadores e infiltrados cuyo único objetivo es generar violencia y caos.

Aunque sus justificaciones pueden ser válidas, resulta irónico que, 57 años después de los eventos del 2 de octubre, el gobierno actual, que se autodenomina descendiente de esa lucha, siga erigiendo barreras contra lo que consideran hordas y bárbaros. ¿Acaso se refiere a mujeres, normalistas y estudiantes rebeldes?

Es pertinente cuestionar qué ha fallado en las administraciones de la 4T que les impide recibir a quienes no olvidan la represión del pasado con los brazos abiertos y flores, en lugar de con muros. La famosa frase de Díaz Ordaz, “estoy orgulloso de haber salvado al país”, resuena con fuerza en este contexto de división.

Imaginar las reflexiones de Luis González de Alba sobre estas fortificaciones resulta intrigante, así como el agudo análisis de Marcelino Perelló. Sería fascinante poder discutirlo con figuras como Raúl Álvarez Garín o Luis Tomás Cervantes Cabeza de Vaca, quienes, con su vasta experiencia, probablemente encontrarían difícil aceptar la justificación de que estos muros son necesarios para proteger a Palacio Nacional.

Te recomendamos

Política

Los senadores de la 4T conmemoran un año de gobierno de Claudia Sheinbaum en un evento en el Senado.

Política

AMUR respalda reformas que regulan el agua y fortalecen derechos humanos.

Última Hora

3% en 2025, lo que representa una reducción importante de 1.

Última Hora

Claudia Sheinbaum señala lavado de dinero en expropiaciones recientes a Alejandro Moreno en Campeche.

Política

Alejandro Moreno denunciará a Claudia Sheinbaum por abuso de poder a nivel nacional e internacional

Política

Javier May destaca el compromiso de su gobierno con las necesidades del pueblo de Tabasco.

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum ha perdido hasta 23 puntos en popularidad en Michoacán.

Economía

Tlaxcala establecerá mesas de trabajo para discutir el Tratado de Libre Comercio.

Educación

El registro para la Beca Rita Cetina se extiende hasta el 5 de octubre de 2025.

Última Hora

Incremento de IEPS en cigarros y refrescos reduciría 15% ventas de tienditas en todo México.

Última Hora

Instrumentos musicales retenidos desde julio en aduana de Veracruz ya fueron liberados para niños chiapanecos.

Última Hora

Cartel de Sinaloa reducido y Chilpancingo vigila seguridad tras un año con Sheinbaum al mando.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.