Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Luz Elena Morales advierte sobre impacto económico del DAP en Piedras Negras

Luz Elena Morales señala que el cobro del DAP afectará la economía de Piedras Negras

La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, Luz Elena Morales Núñez, expresó su preocupación por el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en los sectores industrial y comercial de Piedras Negras. Según Morales, esta medida tendría un impacto negativo en la economía local.

Aunque el DAP ya se implementa en otros municipios de la región y ha sido aprobado por el cabildo de Piedras Negras para el ejercicio fiscal actual, Morales aclaró que no se puede cobrar este impuesto, ya que no está incluido en la Ley de Ingresos vigente.

Morales subrayó que, aunque el gobierno municipal tiene la facultad de solicitar la inclusión de una tarifa específica en la Ley de Ingresos, como es el caso del DAP, es el Congreso del Estado quien finalmente aprueba estas leyes. Por lo tanto, cualquier propuesta relacionada con el DAP debería considerarse en la próxima Ley de Ingresos o mediante una reforma a la actual.

“Es un impacto a la economía. Si bien los municipios tienen la autoridad para establecer nuevos impuestos o derechos, también es necesario evaluar el efecto que esto genera. El DAP parece que solo afectaría al comercio, lo que plantea dudas sobre su constitucionalidad. Aunque hay municipios que ya aplican este impuesto, no son la mayoría”, comentó la legisladora.

La presidenta recordó que actualmente los municipios están trabajando en sus anteproyectos de leyes de ingresos y que tienen plazo hasta el último día de noviembre para que la Comisión de Hacienda apruebe estos documentos junto con el Paquete Económico del Estado, que debe presentarse antes del 30 de noviembre.

“Los municipios todavía están en tiempo. Se están revisando los anteproyectos enviados, y la mayoría está alineada a los porcentajes de inflación, que es del 4 por ciento. Algunos municipios han propuesto aumentos por encima de esto, pero se deberán justificar adecuadamente esos incrementos”, concluyó Luz Elena Morales.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Salud

La Secretaría de Salud de Coahuila informa que no hay más casos de sarampión en la entidad.

Nacional

El Municipio de Aguascalientes implementará regulaciones para scooters eléctricos, incluyendo señalética especial.

Política

La alcaldesa Guadalupe Cuautle Torres confirmó que no habrá nuevos impuestos en 2026

Entretenimiento

El esperado espectáculo de drones en Piedras Negras terminó en caos, desmoronando la ilusión de los asistentes.

Deportes

La Selección Región Norte U11 se lleva el tercer lugar en un emocionante torneo en Sabinas, Coahuila.

Educación

La Generación 2023-2025 celebró su graduación con emoción y esperanza por el futuro.

Educación

La Escuela de Bachilleres “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” celebra a su nueva generación de graduados.

Economía

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el SAT ofrece condonación total de multas y recargos para contribuyentes.

Seguridad

La Cruz Roja desplegará unidades de ambulancia durante las celebraciones del 15 de septiembre.

Nacional

El análisis del Paquete Económico 2026 comienza en el Congreso con la Ley de Ingresos como foco principal.

Última Hora

La AMPI busca acuerdos para bajar rentas y reactivar espacios en la emblemática Av. Carranza de San Luis Potosí.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.