La congresista estadounidense María Elvira Salazar lanzó críticas contundentes hacia el presidente colombiano Gustavo Petro, vaticinando el fracaso de su administración. En sus declaraciones, Salazar afirmó que “la izquierda colombiana se desmorona”, resaltando lo que considera un evidente fracaso del proyecto progresista del mandatario.
Durante un evento reciente, Petro arremetió contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su propuesta de una intervención terrestre en Venezuela. Este comentario provocó una oleada de reacciones en redes sociales, donde Salazar no dudó en manifestar su opinión. Dijo que “nadie quiere salpicarse del desastre de la administración Petro”, describiendo una Colombia cada vez más insegura y con una creciente crisis de oportunidades.
La congresista, parte de la bancada latina en Washington, se refirió al cambio prometido por el presidente, afirmando que este se ha convertido en “caos, corrupción y vergüenza internacional”. Salazar utilizó su cuenta en X para expresar su descontento con la gestión de Petro, quien ha estado en el cargo durante aproximadamente 1.169 días, de los cuales le quedan 295 días más.
Otro punto de crítica fue la decisión de Petro de no asistir a la Cumbre de las Américas, en protesta por la exclusión de regímenes como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Salazar ironizó sobre esta ausencia, sugiriendo que Petro tenía mucho que aportar en temas como la seguridad hemisférica y la democracia en el continente. “Una vez más, se pone del lado equivocado de la historia”, sentenció.
En relación al reciente ataque a un vehículo de un miembro de la campaña del precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, Salazar enfatizó la gravedad de estos incidentes para la democracia. “Atacar la campaña de un candidato es atacar la democracia misma”, afirmó, exigiendo que Petro asuma su responsabilidad en la protección de los aspirantes presidenciales.
Además, cuestionó el enfoque de Petro sobre la violencia política, recordando su pasado guerrillero y la necesidad de rechazar cualquier forma de violencia. “La violencia política debe ser condenada, no tolerada. ¡Colombia no puede volver a su pasado sangriento!”, concluyó Salazar en sus declaraciones.
