Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Más de 2 mil mexicanos detenidos en Estados Unidos durante gobierno de Trump

Más de 2 mil mexicanos han sido detenidos en EE. UU. desde el inicio de la administración de Trump

Desde que Donald Trump asumió la presidencia en Estados Unidos, más de 2 mil mexicanos han sido detenidos bajo la nueva política migratoria. En la conferencia matutina del 21 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un informe sobre la situación.

Sheinbaum indicó que desde el 6 de junio, cuando comenzaron las redadas, se han registrado mil 390 detenciones hasta el 20 de octubre. En total, desde el 20 de enero hasta la misma fecha, la cifra asciende a 2 mil 382.

La presidenta expresó su desacuerdo con el tratamiento que reciben los mexicanos en Estados Unidos, afirmando: “No estamos de acuerdo con la manera que tratan a nuestros hermanos allá”.

En respuesta a estos desafíos, Sheinbaum anunció el Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos, que busca fortalecer los 53 consulados en el país. Este programa incluye la creación de un Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) para ofrecer apoyo legal a través de líneas telefónicas, así como una aplicación llamada Botón de Alerta para emergencias y una Ventanilla única para trámites consulares.

Además, la presidenta informó que se llevarán a cabo siete foros de consulta sobre la Reforma Electoral en los consulados mexicanos en Estados Unidos. Estos foros tienen como objetivo involucrar a la comunidad mexicana en la discusión sobre la reforma, que busca modernizar el sistema electoral y fortalecer la democracia.

Según Jesús Ramírez Cuevas, miembro de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, se permitirá la participación virtual en estos foros debido a la intensificación de las políticas migratorias y el aumento de redadas por parte de la Agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Ramírez Cuevas subrayó la relevancia de estos foros, indicando que representan a un porcentaje significativo de mexicanos en el extranjero, lo que equivale a un 10% de la población que reside en Estados Unidos y trabaja allí.

Te recomendamos

Última Hora

“Eliminaremos la brecha digital poniendo a las personas en el centro.

Política

Sanae Takaichi hace historia al convertirse en la primera mujer primer ministra de Japón.

Última Hora

Próximos pasos y atención internacional Se espera que la demolición y construcción se prolonguen durante varios meses.

Última Hora

Impacto económico y laboral De los más de 13 millones de inmigrantes sin residencia legal, 9.

Deportes

México y otros países buscan ser sede del Mundial Femenil 2031, un hito para el deporte femenino.

Economía

El índice KOSPI de Corea del Sur subió un 0,24% al finalizar la jornada del 21 de octubre.

Última Hora

Brand USA lanza campaña masiva para atraer turistas globales y reforzar conexiones culturales en 2025.

Última Hora

Más de 50 políticos mexicanos pierden visa en EU sin pruebas públicas por vínculos con crimen organizado.

Última Hora

El euro se fortalece al cambiarse en 0.8595 dólares impactando mercados y comercio internacional.

Última Hora

Trump cancela ayuda clave a Colombia por narcotráfico y relación bilateral llega a su punto más bajo.

Deportes

América y Gotham FC se medirán el 20 de mayo de 2026 por un lugar en la final.

Política

Un video de Trump burlándose de manifestantes genera controversia en redes sociales

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.