Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Más de 360 denuncias por violaciones electorales en Argentina

Durante las elecciones, se registraron denuncias por veda electoral y desinformación digital.

La Fiscalía Nacional Electoral (FNE), liderada por el fiscal federal Ramiro González, reportó que el proceso electoral del pasado domingo se desarrolló sin contratiempos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto del país. Sin embargo, entre el 24 y el 26 de octubre, la FNE recibió un total de 362 denuncias y consultas relacionadas con presuntas violaciones a la veda electoral y la difusión de videos falsos generados por inteligencia artificial.

El portal del Ministerio Público Fiscal destacó que, durante el periodo electoral, se mantuvo una guardia activa para recibir denuncias ciudadanas a través de tres canales: el portal web, un correo electrónico institucional y líneas telefónicas del organismo. De los reportes recibidos, 291 fueron a través de la página web, lo que indica una alta interacción del electorado con el entorno digital.

Las infracciones más comunes estaban asociadas a la violación de la veda electoral, que prohíbe la difusión de propaganda política, encuestas o declaraciones proselitistas en las 48 horas previas a las elecciones. Estas denuncias abarcaron tanto publicaciones en medios tradicionales como en redes sociales, reflejando la creciente influencia del ámbito digital en los procesos electorales.

Adicionalmente, se registraron denuncias sobre desinformación digital, incluyendo videos manipulados que simulaban la voz o imagen de líderes políticos, conocidos como deepfakes. Ante esta situación, la FNE coordinó esfuerzos con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) para preservar evidencia digital y solicitar la eliminación inmediata de estos contenidos en las plataformas donde fueron publicados.

Todos los expedientes abiertos por presuntas infracciones se iniciaron para obtener más elementos probatorios durante la fase de instrucción. También se recibieron consultas menores sobre el nuevo sistema de Boleta Única Papel (BUP), especialmente sobre el uso de lapiceras personales al votar.

Desde la FNE, se subrayó que la mayoría de los incidentes reflejaron la interacción del electorado con los entornos digitales y el impacto crucial de la información en redes sociales en los sistemas democráticos. Este tema ya había sido objeto de atención judicial antes de las elecciones, cuando la jueza federal María Servini ordenó a la Dirección Nacional Electoral (DINE) que informara sobre las medidas tomadas para prevenir la difusión de contenidos falsos generados por inteligencia artificial.

La jueza dictó esta decisión en el marco de un amparo colectivo presentado por el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quien pidió la adopción de medidas urgentes para evitar la propagación de deepfakes. Aunque el Estado Nacional cuestionó la necesidad de medidas específicas y su implementación, la jueza reconoció la gravedad del problema y ordenó que se informara sobre las acciones preventivas en un plazo de 24 horas.

A medida que surjan nuevos desafíos tecnológicos, la FNE está elaborando un informe estadístico que detallará la cantidad y tipo de denuncias recibidas, así como su distribución geográfica, lo cual formará parte del documento anual que se elevará a la Procuración General de la Nación.

Te recomendamos

Última Hora

La Plata tendrá un día cálido con temperaturas de hasta 22 grados y probabilidad de lluvia del 1%.

Deportes

La draga Afonso de Albuquerque mantiene abierta la vital vía navegable para las exportaciones de Argentina.

Estilo de Vida

La policía busca a ocho barras de Independiente tras los violentos incidentes en el Estadio Libertadores de América.

Estilo de Vida

Un Porsche quedó destrozado tras un choque con tres camiones en la Avenida Cantilo, pero no hubo heridos graves.

Última Hora

La causa por la muerte de Diego Maradona ha vuelto a cobrar impulso tras la designación de nuevos jueces, quienes han convocado a una...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.