La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que espera reforzar el comercio marítimo con la llegada del primer ministro canadiense, Mark Carney. Esta visita es parte de un esfuerzo por mejorar la relación entre México y Canadá, así como por optimizar el tratado comercial que involucra a ambos países y a Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su deseo de dialogar con Carney para fortalecer las conexiones comerciales a través de los puertos de ambos océanos. La mandataria destacó que la mayoría del transporte de mercancías entre México y Canadá se realiza a través de carreteras, trenes y puertos en los Estados Unidos, lo que hace necesario potenciar el transporte marítimo.
La presidenta señaló que la visita de Carney tiene como objetivo principal “fortalecer la relación de México y Canadá” y trabajar en la mejora del tratado comercial que comparten con Estados Unidos. Afirmó que, aunque existen aranceles sobre ciertos productos, la mayoría de las exportaciones no enfrentan tarifas. “Los tres países estamos de acuerdo en fortalecer el tratado comercial México – Estados Unidos – Canadá y garantizarlo”, afirmó.
Además, Sheinbaum mencionó que se espera discutir temas relacionados con la educación, energías renovables e innovación durante la reunión. También mostró interés en aprender sobre el sistema de salud de Canadá, que es público y gratuito.
El primer ministro canadiense llegará a México a las 10:00 hora local y se reunirá con Sheinbaum tres horas después en una ceremonia de bienvenida en el Palacio Nacional. Posteriormente, ambos líderes comparecerán ante los medios para informar sobre los resultados de su conversación.
Esta visita se produce tras un encuentro a principios de agosto entre los ministros canadienses de Finanzas y de Asuntos Exteriores, quienes discutieron la ampliación de la inversión y el comercio directo entre México y Canadá. La relación entre Sheinbaum y Carney ha sido considerada clave, especialmente después de su conversación telefónica en julio, donde coincidieron en la importancia de que Estados Unidos respete el tratado comercial, a pesar de las amenazas de aranceles por parte del presidente estadounidense.