Morelia, Michoacán.- El Gobierno de México ha comenzado el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Este proceso incluye un periodo de 60 días durante el cual cualquier ciudadano puede expresar su opinión sobre el acuerdo comercial, en preparación para su renegociación programada para julio de 2026.
La Secretaría de Economía ha puesto a disposición un sitio web y un correo electrónico para que los interesados envíen sus comentarios sobre diversos temas relevantes, como las reglas de origen, procedimientos aduaneros, asuntos laborales, cuestiones ambientales, y el impacto en pequeñas y medianas empresas, así como en el comercio digital y la inversión.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comentó en un video publicado en su cuenta de X que se deben realizar evaluaciones sobre el funcionamiento del TMEC antes de iniciar la revisión del tratado. “Entre ahora y enero tenemos que hacer una evaluación de cómo funcionó el TMEC, y estar listos con esas evaluaciones para iniciar la revisión”, explicó.
Las bases para participar en las consultas se publicarán en el Diario Oficial de la Federación. Las propuestas pueden enviarse de varias maneras: por correo electrónico a la dirección [email protected], a través del sitio web buzontmec.economia.gob.mx donde se podrá elegir uno o varios capítulos del TMEC, o en formato físico en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Economía, ubicada en la calle Pachuca 189, en la colonia Condesa de la alcaldía Cuauhtémoc.
Los comentarios y recomendaciones para la revisión del TMEC deben ser enviados dentro de los 60 días naturales posteriores a la publicación en el Diario Oficial de la Federación, lo que establece la fecha límite el 17 de noviembre.