Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

MinDefensa cuestiona uso del término “Ejército Gaitanista” para el Clan del Golfo

Pedro Sánchez advierte que reconocer al Clan del Golfo con este nombre les otorga legitimidad.

Durante el más reciente consejo de ministros, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó sus preocupaciones sobre el uso del término “Ejército Gaitanista” para referirse al Clan del Golfo. Esta declaración surgió en el contexto del debate sobre la política de paz total promovida por el presidente Gustavo Petro.

Sánchez argumentó que el Estado no debería adoptar el nombre que estas organizaciones se autoasignan. “A veces también es bueno no llamarlos como ellos quieren llamarse, porque eso es de alguna manera crearles como un símbolo”, manifestó el ministro, enfatizando que figuras como Jorge Eliécer Gaitán representan valores y luchas muy diferentes a las del Clan del Golfo.

La intervención del ministro se produjo mientras presentaba estadísticas sobre los cultivos de uso ilícito en Colombia, señalando a los departamentos de Nariño, Putumayo y Norte de Santander como las áreas con mayor presencia de cultivos de hoja de coca. Esta información fue respaldada por gráficos que evidencian la situación actual de la producción de drogas en el país.

La observación de Sánchez llega en un momento en que diversos sectores han criticado la decisión del Gobierno de aceptar el nombre de “Ejército Gaitanista”, argumentando que esto podría implicar un reconocimiento de estatus que la organización busca proyectar. El ministro subrayó que utilizar la denominación que los grupos ilegales se asignan podría reforzar su imagen frente a las comunidades locales y en la esfera pública.

En su discurso, Sánchez también abordó los cambios en las políticas de erradicación de cultivos, indicando que la erradicación forzada ha disminuido en la actual Administración, mientras que la sustitución de cultivos ha tomado prioridad. La disminución de los índices de erradicación se relaciona con este cambio de enfoque, según sus declaraciones.

Las autoridades judiciales habían hecho advertencias sobre un posible “ilegal entramado de infiltración y obtención de información de seguridad nacional”, lo que generó preocupaciones sobre la seguridad del presidente Petro. Sin embargo, el ministro rechazó la idea de que existiera un riesgo directo para el mandatario.

Además de los temas de seguridad interna, Sánchez amplió su análisis a los desafíos que enfrenta el país en términos de control territorial y la presencia de economías ilegales. Según el ministro, los cultivos ilícitos siguen siendo un factor clave en la financiación de grupos armados fuera de la ley.

A medida que se desarrolla el proceso de paz total, el debate sobre el reconocimiento del Clan del Golfo como “Ejército Gaitanista” se torna cada vez más relevante. Esta decisión ha sido interpretada como parte de la estrategia del Gobierno para fomentar diálogos y negociaciones. Sin embargo, la advertencia de Sánchez añade un matiz importante sobre las implicaciones simbólicas que conlleva dicho reconocimiento.

Al finalizar su presentación, el ministro reiteró que el papel de la Fuerza Pública es crucial para garantizar el control territorial y que, sin importar la estrategia adoptada, el Estado debe mantener una presencia activa en las regiones donde operan grupos ilegales. La sesión del consejo de ministros dejó claro que, más allá de los aspectos técnicos, hay un debate en curso sobre los símbolos y denominaciones vinculados a los procesos de negociación.

Te recomendamos

Entretenimiento

El comediante Jhovanoty se burla de Gustavo Petro tras la revocación de su visa por Estados Unidos

Mundo

Restrepo comparó el discurso de Petro con el de Meloni, calificando el de Colombia de "chabacanería".

Última Hora

Femicidios y control del narco en barrios populares revelan crisis de derechos humanos urgente.

Mundo

Restrepo comparó el discurso de Petro con el de Meloni, calificándolo de "chabacanería en guayabera"

Última Hora

Petro condena a Trump por declarar a Antifa organización terrorista y alerta sobre crisis en Gaza.

Política

El presidente de España alerta sobre el peligro de inundaciones por lluvias intensas.

Política

La visa de Gustavo Petro fue revocada por Estados Unidos tras sus declaraciones en Nueva York.

Última Hora

Estados Unidos revoca visa a Petro y Cabal denuncia peligro de revivir nacionalismo antiestadounidense.

Mundo

La visa del presidente colombiano fue cancelada tras sus declaraciones en una manifestación propalestina.

Última Hora

PSOE denuncia que el PP solo ataca a Pedro Sánchez y advierte que así no ganarán las elecciones.

Mundo

El Departamento de Estado anunció la revocación de la visa de Gustavo Petro por incitar a la desobediencia.

Política

Alejandro Ruiz Uribe se reunió con rosaritenses para discutir propuestas y preocupaciones locales.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.