Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Mónica García anuncia acciones legales contra comunidades del PP por datos de cribados

La ministra de Sanidad critica la falta de respuesta de comunidades gobernadas por el PP

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha declarado que su ministerio evaluará las opciones legales para obligar a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular a que respondan a la solicitud sobre el avance de los programas de cribado en cada región. Esto lo anunció en una rueda de prensa celebrada tras la sesión del Consejo Interterritorial, que no se llevó a cabo debido a la ausencia de las once comunidades del PP.

La actitud de los consejeros del PP, que se negaron a participar, ha sido interpretada por García como una oportunidad perdida para atender las necesidades de los pacientes y de la ciudadanía. “Van a tener noticias de nuestros servicios jurídicos”, afirmó la ministra, quien criticó la falta de respuesta a la solicitud de datos sobre cribados de cáncer de mama, colon y cérvix.

Esta petición surge tras la revelación de errores en la realización de pruebas de cáncer de mama en Andalucía. Sin embargo, las comunidades del PP argumentan que esta solicitud es parte de una “maniobra política”, alegando que el ministerio no cuenta con la infraestructura necesaria para analizar dichos datos.

García, por su parte, considera que la negativa de estas comunidades es también una estrategia política del PP, puesto que tuvieron la oportunidad de ofrecer información útil a los pacientes y han optado por obstaculizar el proceso. Criticó a los consejeros, calificándolos de “cafres” por abandonar el consenso establecido en más de 20 plenos previos.

Durante su intervención, la ministra lanzó preguntas retóricas sobre a quién protegen los consejeros: “¿A las ciudadanas que están preocupadas? ¿Al señor Bonilla? ¿A la señora Ayuso?”, sugiriendo que la Comunidad de Madrid sigue una “estrategia suicida”. A pesar de la falta de participación de los consejeros del PP, la reunión continuó con los seis consejeros que asistieron y se discutieron varios puntos que no fueron objeto de acuerdo.

Te recomendamos

Última Hora

El paro crece 5.2% en Andalucía con Almería entre las provincias con mayor aumento inmediato.

Política

Feijóo cuestiona a Sánchez sobre la financiación ilegal del PSOE, quien lo niega rotundamente.

Última Hora

Se desarrolla en Andalucía encuentro clave para fortalecer agroinnovación y economía social en el Caribe.

Política

PP solicita al Gobierno que respete el trabajo de UCO y Fiscalía en el caso Koldo para esclarecer hechos.

Última Hora

El ciclo musical de órganos recorre 14 municipios andaluces resaltando su patrimonio histórico único.

Política

Este lunes inicia el juicio por el caso Gürtel, que llevó a la caída del gobierno de Rajoy.

Última Hora

Más de 100 pacientes esperan colonoscopias hasta cinco meses en Hospital La Inmaculada por falta de especialistas.

Última Hora

La Junta de Andalucía ha aumentado en 221 hm3 sus recursos hídricos desde 2019.

Última Hora

Al participar en el evento 'Mujer Rural.

Última Hora

Madrid, en cambio, mantiene una postura desafiante.

Última Hora

Ocho municipios podrían perder paradas de autobús afectando a más de 28,000 ciudadanos por nueva ley.

Última Hora

En caso de accidente, se orienta conservar la zona, alertar al responsable y contactar a emergencias vía 112 o 061.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.