El diputado Ricardo Monreal se manifestó sobre el caso de Jazher y su relación con la iglesia de La Luz del Mundo. Después de que el senador Emmanuel Carmona intentara desvincular a la iglesia de la detención de 38 miembros de Jazher en Michoacán, Monreal alegó que administraciones pasadas habían permitido la existencia de estos “sicarios de Dios”.
Durante un evento conocido como “Legislativa del Pueblo”, el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro contradijo a Carmona, quien había declarado que las acciones de los integrantes de Jazher no estaban relacionadas con la congregación liderada por el “apóstol de Jesucristo”. Monreal acusó que La Luz del Mundo había gozado de protección gubernamental en estas actividades ilícitas.
Carmona, quien es miembro de la misma iglesia, calificó de “irrisoria” la detención de los 38 guardias armados del grupo Jazher. Al respecto, el legislador de Morena consideró que la evidencia y los arrestos eran extremadamente preocupantes, enfatizando que tales actos no deben ser tolerados ni en el contexto del crimen organizado ni en el de organizaciones religiosas.
Monreal hizo hincapié en que es lamentable que existan individuos que se entrenen para convertirse en sicarios bajo el pretexto de ser “sicarios de Dios”. A pesar de su preocupación, el diputado sugirió que se debe esperar el resultado de las investigaciones, aunque calificó la situación como “grave”.
En su intervención, destacó que había escrito un libro titulado “Los Escuadrones de la muerte”, donde explora diversas manifestaciones de grupos armados, incluyendo escuadrones privados y religiosos. “Espero que esta manifestación, ahora que se ha hecho evidente, sea erradicada y no se permita en México ni se encubra bajo ninguna asociación religiosa”, añadió Monreal.
La situación sigue generando controversia y el debate sobre el papel de las instituciones religiosas en la sociedad mexicana continúa. La reacción de los diversos actores políticos y sociales ante este caso será crucial para el futuro de la relación entre la iglesia y el estado en México.
