Morelia, la capital de Michoacán, celebra un hito significativo en su conectividad internacional con la llegada del primer vuelo directo desde Ontario, California. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno del estado bajo la dirección de Alfredo Ramírez Bedolla, busca abrir nuevas puertas al turismo y fomentar el intercambio cultural y económico entre Michoacán y Estados Unidos.
La nueva ruta, gestionada en colaboración con Volaris y el Grupo Aeroportuario del Pacífico, forma parte de un plan más amplio que incluye la creación de ocho nuevas conexiones aéreas. Según un comunicado emitido, el objetivo es atraer a un mayor número de turistas y visitantes, tanto nacionales como internacionales, facilitando así el acceso a este estado lleno de cultura y tradiciones.
Los pasajeros del vuelo inaugural fueron recibidos con entusiasmo en el Aeropuerto Internacional de Morelia “Francisco J. Múgica”, donde el personal de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) les ofreció diversos materiales promocionales. Entre los obsequios se incluían libretas, identificadores de maletas y abanicos, elementos que destacan la calidez y hospitalidad michoacana.
Roberto Monroy García, titular de Sectur, destacó la importancia de esta nueva conectividad al señalar que “nos permite mayores opciones para que lleguen los turistas y visitantes”. Además, enfatizó que esta apertura no solo facilita el turismo, sino que también ofrece oportunidades para intercambiar experiencias sobre la riqueza histórica, cultural, artesanal y gastronómica de la región.
Las nuevas rutas aéreas que comienzan a operar incluyen, además de Ontario, destinos como Sacramento, Houston, San Antonio y Dallas en Texas, así como Mexicali en Baja California. Por primera vez, se incluyen también vuelos a Ixtapa, Guerrero, y Puerto Vallarta, Jalisco, lo que representa una diversificación en las opciones de viaje para los turistas.
Para quienes deseen explorar todo lo que Michoacán tiene para ofrecer, la Sectur ha habilitado un sitio web donde se puede consultar información sobre las siete regiones turísticas del estado. Los visitantes pueden acceder a detalles sobre experiencias, destinos y las riquezas culturales que pueden disfrutar durante su estancia. Los interesados en los vuelos pueden visitar la página de Volaris para conocer más sobre horarios y opciones de reservación.
La llegada de este vuelo directo no solo representa un avance en la infraestructura turística del estado, sino que también posiciona a Michoacán como un destino atractivo en el mapa internacional. Con una diversidad de paisajes, tradiciones y una gastronomía reconocida, el estado tiene mucho que ofrecer a quienes decidan visitarlo.