Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Morena afirma haber afiliado a 300 mil militantes sin módulos

Sin campañas visibles, Morena asegura haber sumado 300 mil nuevos militantes en Puebla, lo que genera dudas.

En un escenario donde la afiliación a partidos políticos se ha vuelto un tema de debate, Morena ha declarado haber sumado más de 300 mil nuevos militantes en Puebla, una cifra que ha levantado sospechas por la falta de un proceso de registro claro y transparente. La dirigente nacional, Luisa María Alcalde Luján, anunció esta cifra durante su reciente visita al estado, donde también se estableció la meta de alcanzar un millón de afiliados antes de que termine el año.

Afiliaciones cuestionadas

A pesar de la ambiciosa meta, no se han habilitado módulos de afiliación visibles, ni un sitio web donde los ciudadanos puedan registrarse. Además, las tabletas disponibles en el Comité Ejecutivo estatal no siempre están operativas, lo que ha llevado a que muchos nuevos militantes sean afiliados a través de los presidentes municipales de la 4T. Este método ha generado inquietudes sobre el control y la transparencia del proceso, ya que no se han implementado mecanismos para evitar la duplicidad de militantes.

La cifra de 300 mil, que representa un promedio de 42 mil 857 nuevos militantes al mes, se traduce en un nuevo afiliado cada minuto, algo que parece poco probable dado el contexto actual. El proceso de registro, coordinado por César Addi Sánchez Salinas, se realiza principalmente en las casas de los interesados, lo que complica aún más la verificación de estos datos.

La controversia se intensifica

Recientemente, la titular de la Comisión estatal de Atención a Víctimas, Lizeth Gallegos Lozano, hizo pública su afiliación a Morena en redes sociales, junto con varios de sus subordinados, aunque la publicación fue eliminada tras recibir atención mediática. Esto ha llevado a cuestionar no solo la transparencia del proceso, sino también la ética de las afiliaciones.

Por su parte, Andrés Villegas Mendoza, presidente del Consejo Estatal de Morena, ha negado la existencia de irregularidades en el proceso de afiliación. Aseguró que la cifra se logró gracias al apoyo de diputados, consejeros y regidores, además del trabajo del equipo de organización territorial. Sin embargo, el propio Comité Estatal ha reconocido que las tabletas utilizadas carecen de mecanismos de seguridad que impidan que personas ya afiliadas a otros partidos se registren nuevamente en Morena.

La situación plantea un reto para el Instituto Nacional Electoral (INE), que será el encargado de determinar la validez de las afiliaciones en caso de que se presente duplicidad. A pesar de las afirmaciones optimistas de la dirección de comunicación de Morena, que indica que hay tabletas disponibles para quienes deseen afiliarse en sus oficinas centrales en Puebla, la evidencia sugiere que el camino hacia los 300 mil militantes no es tan claro como se presenta.

En resumen, aunque Morena presume un crecimiento significativo en su base de militantes, la falta de mecanismos claros y controles adecuados para el registro plantea serias dudas sobre la autenticidad de estas cifras y la transparencia del proceso.

Te recomendamos

Entretenimiento

Un cuerpo fue encontrado dentro de un tambo en el Centro Histórico de Puebla, el tercero en una semana.

Nacional

El Parlamento Estatal "Altepetl Chantli" reunió a 61 jóvenes indígenas para fomentar el diálogo y la paz en Puebla.

Entretenimiento

Jorge Romero Herrera asegura que no hay convocatoria oficial para la reforma electoral, criticando al oficialismo.

Nacional

Puebla fortalece la identidad migrante con 3 mil dólares para el desfile en Nueva York el 21 de septiembre.

Nacional

La diputada Cynthia Citlali Delgado rinde su primer informe destacando logros en favor de comunidades indígenas.

Entretenimiento

La Medalla al Mérito Fotográfico 2025 celebra la labor colectiva de poetas visuales en México.

Seguridad

Un autobús de la Línea Futura se salió de la carretera y cayó a un barranco, dejando varias víctimas fatales.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

“No pedí guerra ni sometimiento a ningún gobierno externo”, afirmó.

Última Hora

Esta reestructuración es vista como un paso natural en su administración, luego de casi un año en el poder.

Nacional

La Ciclovía de Avenida Las Torres está completamente obstruida por vehículos de comerciantes y automovilistas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.