El partido Morena ha presentado una propuesta destinada a legalizar la eutanasia en México, orientada principalmente a aquellos pacientes que padecen enfermedades terminales como el cáncer. Esta iniciativa busca otorgar a los enfermos la posibilidad de elegir una muerte digna, libre de sufrimiento, en casos de dolor intenso y pronóstico irreversible.
Con esta medida, se pretende asegurar que los pacientes cuenten con la autonomía necesaria para decidir sobre el final de su vida, todo bajo la supervisión médica y con criterios establecidos para prevenir cualquier tipo de abuso. Se busca que el Estado respete el derecho de cada individuo a una muerte sin dolor.
La propuesta incluye requisitos rigurosos, tales como la certificación médica del diagnóstico terminal y una evaluación psicológica del paciente, con el fin de garantizar que la decisión sea totalmente voluntaria y consciente. Asimismo, se plantean protocolos específicos para los profesionales de la salud involucrados en el proceso.
Actualmente, la eutanasia no está permitida en México, y esta iniciativa abre un debate crucial sobre la ética y los derechos humanos, así como sobre el papel del sistema sanitario en el cuidado de las personas en la etapa final de su vida. En varios países, ya existen leyes que regulan este procedimiento, lo que podría servir de referencia en la discusión que se avecina.
El impulso de Morena se da en un contexto donde hay un creciente clamor social por alternativas legales que permitan morir con dignidad. Con esta propuesta, se espera ofrecer una opción viable para aquellos que enfrentan sufrimientos físicos y emocionales irreversibles, promoviendo una atención respetuosa y compasiva hacia estas personas.