El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, ha anunciado su intención de solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) la creación de una comisión especial dedicada a investigar los delitos relacionados con el huachicol fiscal y la facturación falsa. Durante una conferencia de prensa, el legislador destacó que estos son problemas significativos que afectan las finanzas del gobierno federal.
Ramírez Cuéllar explicó que se está realizando una solicitud formal al fiscal general de la República. Esta iniciativa se basa en el artículo 19 de la Ley de la Fiscalía General, el cual permite la formación de una comisión que pueda fortalecer las investigaciones y la colaboración necesaria para combatir estos delitos. “El huachicol fiscal y la facturación falsa son dos de los grandes problemas que tenemos actualmente”, afirmó el legislador.
Las declaraciones de Ramírez Cuéllar contrastan con los comentarios recientes de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien había afirmado el 26 de septiembre que el huachicol fiscal “se acabó” durante la administración anterior. Alcalde sugirió que lo que se ha denominado huachicol fiscal es en realidad contrabando de combustible proveniente del extranjero y aseguró que las fugas en los ductos han sido prácticamente eliminadas bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, Ramírez Cuéllar sostuvo que, durante la administración de López Obrador, el huachicol fiscal de diésel alcanzó un promedio de 43.7 mil barriles diarios, lo que equivale al 10% del consumo aparente nacional. Según la fuente, la pérdida fiscal derivada de estas prácticas alcanzó cifras significativas, estimándose en 4 mil 600 millones de dólares debido a la evasión del IVA y el IEPS. Asimismo, se calcula que la afectación total a Pemex y a la Hacienda pública por el huachicol físico y fiscal supera los 28 mil 200 millones de dólares.
