Gómez Palacio, Dgo.- La bancada de Movimiento Ciudadano decidió votar en contra de los últimos estados financieros de la administración 2022-2025, a pesar de que la cuenta pública fue aprobada por mayoría. Este rechazo se debió a inconsistencias detectadas en un análisis previo al informe financiero del último bimestre de la administración saliente.
El coordinador de regidores, Carlos Vargas, declaró que se realizó un examen exhaustivo del informe y que encontraron al menos 12 inconsistencias. “Ante la falta de respaldo de un organismo evaluador oficial sobre este último periodo, no podemos tener la certeza necesaria para aprobar este dictamen”, afirmó.
Vargas también subrayó la importancia de no tomar decisiones apresuradas, destacando que aunque no se refiere a toda la cuenta pública, aceptar este ejercicio de la administración anterior podría contribuir a la sensación de deuda que percibe la población, lo cual se reflejó en los resultados del reciente proceso electoral.
El regidor resaltó que en muchas colonias y ejidos no se ha visto el trabajo realizado por la administración pasada, evidenciando un manejo deficiente de los recursos en los servicios públicos. “No concuerda la información que se presenta”, aseguró.
Finalmente, el coordinador de la bancada naranja reiteró su compromiso de representar a los ciudadanos y por ello se emitió el voto en contra. Además, se hizo un llamado para que representantes del sector educativo sean incluidos en el consejo del Sistema DIF, ya que los aspectos relacionados con la educación impactan directamente en las familias y, por ende, en el tejido social.