Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Nashieli Ramírez avanza hacia la Secretaría de la Contraloría en la CDMX

Nashieli Ramírez fue propuesta para ser secretaria de la Contraloría del Gobierno capitalino.

A poco más de un mes de finalizar su mandato como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez ha dado un paso significativo para convertirse en la próxima secretaria de la Contraloría del Gobierno capitalino. Su nombre ha sido incluido en la terna que Clara Brugada envió al Congreso de la Ciudad de México, donde los diputados tendrán que decidir sobre el nombramiento, el cual requerirá una mayoría calificada.

Aunque la propuesta fue oficializada recientemente, el nombre de Nashieli había comenzado a circular entre los legisladores desde hace un par de meses, incluyendo representantes de diferentes fracciones, no solo de Morena. Hasta el momento, no hay veto alguno en su contra.

Conforme a la ley, se debe presentar una terna, que en este caso incluye también a los abogados Elena Ramos y Misael Martínez. Sin embargo, existe un consenso claro sobre cuál es la propuesta de Brugada, quien concluirá su labor como ombudsman el 6 de noviembre.

La Secretaría de la Contraloría de la CDMX ha estado bajo la dirección interina de Guillermo Rocha casi durante un año, tras la renuncia del titular anterior, Juan José Serrano Mendoza, quien dejó el cargo para buscar una posición en el Poder Judicial.

Nashieli Ramírez ha tenido que enfrentar desafíos desde su inicio en el cargo, lidiando con las administraciones de Miguel Ángel Mancera y, posteriormente, con la de Claudia Sheinbaum. Con esta última, logró establecer una buena relación que facilitó su reelección y su cercanía con Brugada.

La confianza que Sheinbaum depositó en ella fue tal que la propuso para la CNDH el año pasado, aunque una maniobra atribuida al expresidente Andrés Manuel López Obrador provocó un giro inesperado que resultó en la ratificación de Rosario Piedra en el puesto.

El caso de Nashieli es único dentro de Morena, ya que, a pesar de la animadversión abierta entre la presidenta y la jefa de Gobierno, ella se destaca como una de las pocas personas que puede contar con el respaldo de ambas. Sin embargo, aún queda por ver cómo analizarán los diputados su candidatura, y aunque ha logrado construir relaciones con diversos actores políticos de la oposición, es evidente que no recibirán su apoyo sin condiciones.

Los partidos suelen intentar aprovechar cualquier situación a su favor, especialmente en un puesto tan crucial como la Contraloría, que puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza durante las revisiones de cuentas. Los alcaldes de todos los partidos suelen tener una aversión considerable hacia los contralores, ya que deben justificar hasta los gastos más mínimos, y a menudo esta figura se utiliza para ejercer presiones políticas sobre las autoridades.

Quizás por ello resulta relevante que una figura conciliadora como Nashieli ocupe este puesto. Durante su gestión en la CDHCDMX, siempre buscó alcanzar acuerdos en lugar de emitir recomendaciones, un enfoque que fue bien recibido por muchos. Si como contralora ofrece la oportunidad de corregir errores en lugar de imponer sanciones, podría resultar beneficioso para todos, ya que el objetivo no es castigar, sino facilitar el cumplimiento de las responsabilidades.

A pesar de la reputación negativa que tiene la Contraloría, a menudo utilizada por los políticos, especialmente los diputados, como un medio para colocar a sus colaboradores, amigos o familiares en la nómina, el cambio de liderazgo podría ofrecer una nueva perspectiva.

En este contexto, también se presenta la necesidad de nombrar a quien asumirá la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos en la CDMX, un cargo que no está exento de disputas internas y donde no se puede descartar una posible contienda.

Te recomendamos

Política

Adán Augusto López afirma que no recibió dinero ilícito y denuncia ataques contra Morena.

Política

Adán Augusto López aclara pagos de 79 millones de pesos no reportados en su declaración.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Alejandro Ruiz Uribe se reunió con rosaritenses para discutir propuestas y preocupaciones locales.

Política

El Tribunal Electoral de Hidalgo determinó que no hubo violencia política de género contra Claudia Lilia Luna.

Política

La discusión sobre la paridad de género en el Congreso de Nuevo León se intensifica entre los partidos.

Política

La diputada Cynthia Citlali Delgado aboga por reforma de compatibilidad docente y cargos públicos.

Política

Monreal denuncia que gobiernos anteriores toleraron a los "sicarios de Dios" de La Luz del Mundo

Última Hora

Comparecencias de secretarios por informe de Delfina Gómez serán del 5 al 12 de octubre en Edomex.

Última Hora

Morena en Puebla solo tiene 360 mil afiliados y debe sumar 640 mil en 97 días para lograr la meta.

Política

La iniciativa de Morena propone un derecho a la eutanasia para enfermos graves.

Política

La jefa de Gobierno busca descentralizar atención en la Ciudad de México con nuevas Casas de Gobierno.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.