El director técnico de la selección colombiana, Néstor Lorenzo, se enfrenta a sus críticos tras asegurar la clasificación de su equipo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Durante la rueda de prensa previa al partido contra Venezuela, programado para el 9 de septiembre, Lorenzo expresó su preocupación por las expectativas desmedidas que rodean al equipo y la falta de un análisis profundo sobre su rendimiento.
Expectativas y realidades del fútbol colombiano
Lorenzo destacó que la percepción de facilidad en enfrentar a rivales como Venezuela, Perú o Paraguay es errónea. “El que dice que es fácil Venezuela es porque nunca estuvo en una situación así y tienen que mejorar el análisis”, afirmó. Este comentario surge en un contexto donde la presión mediática y las expectativas de la afición pueden influir negativamente en el desempeño de los jugadores.
Para Lorenzo, el exitismo no solo afecta al entorno mediático, sino también a los propios futbolistas, quienes sienten las repercusiones de las críticas. “Cuando se generan falsas expectativas, luego se frustra la gente y eso afecta a los jugadores, que están dentro de un entorno que consume todo lo que ustedes dicen”, agregó, subrayando la importancia de regular el entusiasmo desmedido.
Humildad y corrección de errores
El entrenador enfatizó la necesidad de mantener la humildad y aprender de los errores. “Hay que poner los pies sobre la tierra, mantener la humildad, seguir creciendo, corregir errores que se han cometido, muchos; el principal soy yo”, reconoció. Lorenzo también celebró la competitividad del equipo en canchas históricamente difíciles, recordando que “en Brasil, desde el año sesenta y pico, no se hacía un gol en eliminatorias”.
Asimismo, Lorenzo no esquivó las críticas de quienes considera “apostadores del fracaso”, aquellos que siempre encuentran motivos para cuestionar el desempeño del equipo. “Siempre están los apostadores del fracaso que ganan, ganan porque alguna vez vas a fracasar”, afirmó, reafirmando su compromiso de mirar hacia el futuro y consolidar un equipo fuerte para el Mundial.
El objetivo es claro: “La selección Colombia llegará a lo más alto que pueda llegar. Ojalá lo hagamos de la mejor manera y volvamos con la Copa del Mundo, por supuesto, ese es el objetivo”, concluyó Lorenzo, quien cierra su primera eliminatoria sudamericana con la Tricolor, dejando en claro que el camino hacia el éxito requiere tiempo y esfuerzo continuo.