El presidente de la Comisión de Juventud y Deporte de la LXV Legislatura, Emilio De la Peña Aponte, anunció que la actual Ley de la Juventud en Tlaxcala es “obsoleta” y necesita ser actualizada para adaptarse a las realidades de los jóvenes en el estado.
Esta legislación, vigente desde el 3 de noviembre de 2006, ha permanecido sin cambios significativos desde su última reforma el 4 de septiembre de 2018. De la Peña argumenta que las disposiciones actuales no reflejan las necesidades y derechos de la juventud tlaxcalteca, por lo que se trabaja en una nueva propuesta que incluya un lenguaje inclusivo y promueva el respeto y la protección de sus derechos.
Una nueva propuesta en marcha
En el inicio del período ordinario de sesiones, el legislador de Morena destacó que se encuentra en la fase de integración de esta nueva ley. Para ello, ha llevado a cabo reuniones con autoridades estatales y municipales, buscando enriquecer la iniciativa con una perspectiva amplia que abarque las inquietudes de los jóvenes en más de 20 municipios.
“Hemos tenido meses de trabajo en conjunto con el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud y otros sectores relacionados, para asegurar que esta ley refleje las verdaderas necesidades de nuestra juventud”, aseguró De la Peña Aponte, quien enfatizó que la propuesta se presentará al pleno del congreso local antes de que culmine el presente ejercicio fiscal.
Importancia de una legislación actualizada
La realidad es que la actual legislación no solo es insuficiente, sino que se encuentra desfasada, enfocándose en reglamentaciones administrativas que no abordan los desafíos modernos que enfrentan los jóvenes. De la Peña Aponte enfatizó la necesidad de un marco jurídico que garantice el ejercicio pleno de los derechos de las personas jóvenes y que fomente su bienestar en todos los ámbitos de su vida.
“Estamos trabajando con las voces de los jóvenes, y aunque no puedo detallar todas las inquietudes que han surgido, es crucial que la ciudadanía participe en este proceso legislativo”, añadió el diputado. La intención es que esta nueva legislación no solo sirva como un marco legal, sino que también empodere a la juventud tlaxcalteca para que participe activamente en la construcción de sus derechos y su futuro.
La actualización de la Ley de la Juventud representa una oportunidad significativa para garantizar que las políticas públicas en Tlaxcala respondan a las necesidades actuales y promuevan un entorno donde los jóvenes puedan desarrollarse plenamente.
