El próximo 13 de agosto, Nuevo Laredo será sede de la Tercera Feria del Empleo, un evento que busca brindar oportunidades laborales a quienes han quedado desempleados en la región. Este encuentro se llevará a cabo en el Centro Cívico y contará con la participación de diversas empresas locales, incluyendo maquiladoras, comercios y prestadores de servicios. Con una oferta laboral variada que abarca desde puestos operativos hasta posiciones administrativas y profesionales, la feria representa un esfuerzo significativo del gobierno local para fomentar la vinculación laboral en la comunidad.
Este tipo de iniciativas son parte de un programa permanente que se desarrolla en espacios públicos y colonias de la ciudad, acercando las oportunidades de empleo a los sectores más necesitados. La feria no solo ofrece un espacio para la búsqueda de empleo, sino que también busca crear conexiones entre los buscadores de trabajo y las empresas, facilitando así el proceso de reintegración laboral.
Paralelamente, la Secretaría de Salud de Tamaulipas ha iniciado la sexta edición de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025 (ENSANUT Continua 2025). Este esfuerzo busca recopilar información vital sobre los hábitos de salud y nutrición de la población en distintos municipios del Estado. El secretario estatal de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que la encuesta permite obtener datos sobre la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, así como los niveles de actividad física de los adultos y los hábitos alimenticios de niños y adolescentes.
El trabajo de campo de esta encuesta se llevará a cabo en los próximos cuatro meses. Durante este tiempo, un grupo de brigadistas, debidamente uniformados e identificados, recorrerá diversas localidades seleccionadas para recoger la información necesaria. Estos datos son fundamentales para el desarrollo de programas de salud más efectivos y adaptados a las necesidades de la población tamaulipeca.
Hernández Navarro destacó la importancia de esta encuesta, señalando que el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya se suma a estos esfuerzos con el objetivo de aplicar estrategias que beneficien a la salud de los ciudadanos. Programas como Vive Saludable y Vive Feliz han sido impulsados a partir de la información obtenida en encuestas anteriores, así como capacitaciones dirigidas al personal de salud para mejorar su desempeño en la atención médica.
Los resultados de la ENSANUT Continua han revelado preocupantes cifras sobre la salud de la población. Según los datos, el 36.5 por ciento de los niños en edad escolar y el 40.4 por ciento de los adolescentes presentan sobrepeso u obesidad. Además, se ha reportado que 4 de cada 10 escolares y adolescentes enfrentan problemas relacionados con el peso. En la población adulta, el panorama es igualmente alarmante, con un 75 por ciento de los adultos lidiando con sobrepeso y obesidad, donde el 41 por ciento son mujeres y el 33 por ciento son hombres.
En esta edición de la encuesta, se medirá la prevalencia de anemia en la población mediante muestras de sangre, así como la deficiencia de micronutrientes en grupos de edad clave. Además, se evaluarán las tasas de enfermedades crónicas no transmisibles en adultos y la seroprevalencia de enfermedades como sarampión, rubéola, hepatitis A, VPH y enfermedad de Chagas. También se analizarán los hábitos alimenticios, las prácticas de lactancia y la alimentación complementaria, junto con los niveles de actividad física de la población.
La realización de la Tercera Feria del Empleo y la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2025 en Nuevo Laredo destaca la importancia que el gobierno local otorga a la salud y el bienestar de sus ciudadanos, así como su compromiso por mejorar las condiciones de vida a través de políticas públicas efectivas y programas que respondan a las necesidades de la comunidad.
Para mayor información, se pueden comunicar al correo electrónico: [email protected].