La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ONU Mujeres han manifestado su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo después de que esta fuera acosada por un individuo en el Centro Histórico de la Ciudad de México el pasado martes. En un comunicado difundido a través de la red social X, la ONU en México expresó su solidaridad con la mandataria y respaldó el pronunciamiento de la Secretaría de las Mujeres y de ONU Mujeres, enfatizando “la importancia de prevenir y condenar toda forma de violencia contra las mujeres y garantizar sus derechos”.
ONU Mujeres subrayó que el acoso, el hostigamiento y el abuso son violaciones de derechos humanos que deben ser denunciadas, sancionadas y erradicadas. “La violencia contra las mujeres no puede normalizarse ni minimizarse”, afirmaron desde la organización internacional.
El mensaje de apoyo también fue respaldado por las titulares de las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEFs) y por las presidentas de las comisiones de Igualdad de Género del Congreso, Anaís Burgos (Diputados) y Martha Lucía Mícher (Senado). Estas funcionarias expresaron su repudio a lo ocurrido, señalando que “ninguna mujer está exenta de vivir acoso sexual en nuestro país, y es por eso que a diario trabajamos para combatirlo”. Las 35 funcionarias y legisladoras que firmaron el documento mostraron su compromiso en la lucha contra esta problemática.
La agrupación Defensoras Digitales también condenó el acoso hacia Sheinbaum, criticando la revictimización que ha enfrentado en redes sociales por no reaccionar como algunos esperaban. “Culparla o juzgarla por su respuesta es misoginia; reproduce la cultura que culpa a las víctimas en lugar de señalar a los agresores”, señalaron desde la organización. Además, exigieron detener la difusión del video del incidente, argumentando que compartirlo sin consentimiento “mantiene la violencia activa”. “El cuerpo de una mujer no es territorio público”, advirtieron.
El respaldo institucional y el repudio a la violencia de género reflejan la creciente preocupación por la seguridad de las mujeres en México, un tema que requiere atención continua y acciones concretas por parte de todas las partes de la sociedad.





























































