El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, y secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha expresado su preocupación por el “deterioro” del debate público en España, resaltando que hay actores políticos que evitan discutir sobre “las cosas de comer” o temas verdaderamente relevantes. En una reciente entrevista con TVE, recogida por Europa Press, López criticó la creciente “antipolítica” que, según él, beneficia a ciertos sectores.
Críticas al discurso político actual
López señaló que el actual discurso político se ha visto permeado por una estrategia de desmovilización ciudadana. “La extrema derecha llega más lejos, la derecha se queda un poquito menos lejos, pero al final buscan lo mismo”, comentó, refiriéndose a cómo ambos sectores tienden a crear una narrativa de confrontación constante. Esta situación, afirmó, desvía la atención de asuntos cruciales, como el crecimiento económico o la creación de empleo en España.
El secretario general del PSOE-M subrayó que es más conveniente para algunos políticos generar polémicas “estériles” en lugar de abordar temas como el récord de crecimiento económico que experimenta el país. “¿Por qué no se habla de que España bate récord de creación de empleo o de la subida de las pensiones?”, cuestionó.
Reacciones en las fiestas locales
López también hizo referencia a incidentes recientes durante el pregón de las Fiestas de San Sebastián de los Reyes, donde se escucharon cánticos en contra del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. “¿Qué esperan ustedes si la propia jefa de filas es la de la fruta? Eso es lamentable”, expresó, criticando el estado del debate público al que se ha llegado.
Desde el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, no se han emitido pronunciamientos sobre este incidente, aunque se han reafirmado que las festividades son las “más masificadas”, sin reportes de incidentes graves. La realidad es que la falta de diálogo constructivo y el enfoque en lo superficial parecen ser una constante en la política actual.
La posición de López resuena con un descontento generalizado entre los ciudadanos que anhelan un debate político más sustantivo y menos centrado en la confrontación. Sin duda, este tema será crucial para el futuro del panorama político en España y su impacto en la sociedad.