Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

PAN exige correcciones en revisión del T-MEC para mejorar la economía mexicana

PAN demanda al gobierno ajustar fallos en el T-MEC para proteger la economía y atraer inversiones

El PAN ha solicitado al gobierno federal que, durante la revisión del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se corrijan los errores que han surgido en la administración actual. Este tratado ha sido vital para el país, generando un superávit significativo en el comercio con sus socios, según indicó el vicecoordinador económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez.

Téllez consideró que la renegociación del T-MEC representa una oportunidad para mejorar las condiciones comerciales, así como para rectificar las decisiones del gobierno que podrían dificultar la negociación. “Es inaceptable que México dependa en un 80% de exportaciones manufactureras de bajo valor agregado, mientras que las reformas en el sector energético y judicial ahuyentan a los inversionistas y debilitan nuestra posición bilateral”, afirmó.

El legislador también destacó la necesidad de fortalecer las reglas de origen y eliminar el dumping proveniente de China, lo que es crucial para proteger industrias como la automotriz y del acero. Además, hizo hincapié en la importancia de reducir las asimetrías arancelarias en el sector agropecuario.

Asimismo, Téllez indicó que las consultas deben ser una oportunidad para modernizar y establecer nuevas reglas comerciales entre los países firmantes, con el fin de que México continúe siendo un centro comercial que genere más empleos y atraiga mayor inversión extranjera. Sin embargo, advirtió que si el gobierno no ajusta sus acciones de los últimos años, como cambios en las reglas del Poder Judicial y en materia energética, así como la permisividad hacia el contrabando y el comercio desleal, la renegociación podría enfrentar serias complicaciones.

En esta línea, Téllez hizo un llamado a la administración federal para que rectifique las acciones que entorpecen la negociación del tratado, demandando que la Secretaría de Economía garantice que los paneles de consulta sean transparentes y representen a todos los sectores de la sociedad, no solo a aquellos afines al gobierno.

Por su parte, la vicecoordinadora de los diputados de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, señaló que las consultas públicas son una oportunidad histórica para que diversos actores, incluidos productores, empresarios, trabajadores y académicos, puedan expresar sus opiniones y recomendaciones para fortalecer el T-MEC. Jiménez Godoy destacó que uno de los principales puntos de tensión son las tarifas adicionales aplicadas por el gobierno estadounidense a productos que no cumplen con los requisitos en la lucha contra el fentanilo y la migración.

A pesar de estas tensiones, la legisladora celebró el inicio de las audiencias públicas, argumentando que este proceso refuerza la democracia participativa y permite que todas las voces sean escuchadas en la defensa de la soberanía económica del país. “Desde la Cuarta Transformación, creemos firmemente en la participación del pueblo, y estas consultas son una oportunidad histórica para que todos puedan aportar sus puntos de vista en beneficio de México”, concluyó.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Esto podría significar la diferencia entre encontrar sobrevivientes a tiempo o perder vidas en emergencias reales.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.