Más de 5 mil funcionarios públicos de la Ciudad de México se preparan para participar en el Simulacro Nacional que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas. La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzuá, destacó la importancia de este ejercicio para fortalecer la cultura de protección civil y mejorar la capacidad de reacción ante emergencias.
Protocolo de sismos y coordinación territorial
Urzuá subrayó que el protocolo de sismos ha sido perfeccionado a lo largo de los años, estableciendo una coordinación territorial piramidal que involucra diferentes niveles de gobierno. “Queremos que el Gobierno de la Ciudad de México tenga la rectoría de un evento extremo, como lo es este simulacro”, mencionó en una entrevista con CDMX Magacín.
La funcionaria explicó que la coordinación incluye a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, así como a diversas dependencias y organismos federales. “Un grupo irá al C5, otros a las Alcaldías y otros se distribuirán en más de mil cuadrantes en la ciudad”, añadió.
Estado de las alertas sísmicas
Respecto al estado de las alertas sísmicas en la capital, Urzuá indicó que el sistema ha alcanzado una funcionalidad de entre el 98 y 99 por ciento. “Contamos con más de 13 mil alertas sísmicas y hemos estado monitoreando su funcionamiento”, apuntó. Sin embargo, reconoció que hay alertas que no funcionan debido a problemas de mantenimiento y vandalismo.
La secretaria también reveló que ha solicitado al C5 el mantenimiento necesario para las alertas que presentan fallas. “Estamos trabajando para asegurar que cada una de ellas esté en óptimas condiciones”, enfatizó.
En días recientes, Urzuá junto a la coordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo, encabezaron una capacitación sobre el Atlas de Riesgos de la Ciudad de México. Este documento busca informar a la población sobre cómo actuar ante fenómenos naturales como sismos, inundaciones y hundimientos. Bravo resaltó que el objetivo es replicar esta información en las 16 Alcaldías de la capital.
Con el simulacro del 19 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México no solo busca preparar a sus funcionarios, sino también fomentar una cultura de prevención entre todos los habitantes, recordando que la seguridad es responsabilidad de todos.
