En un incidente que pudo haber tenido consecuencias más graves, una patrulla de Tránsito de Monterrey se incendió en la madrugada del 14 de marzo en la Colonia Moderna. El fuego, que se desató alrededor de la 01:00 horas, fue aparentemente causado por un cortocircuito en el sistema eléctrico del vehículo. La unidad afectada, un Dodge Charger con número de unidad 628, se encontraba estacionada y con el motor apagado cuando comenzó a arder.
El siniestro se registró en la intersección de las calles Nardo y Álamo, donde, afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. Sin embargo, una camioneta que estaba a unos metros del lugar sufrió daños por la radiación del fuego. La rápida intervención de los elementos de Bomberos de Nuevo León y rescatistas de Protección Civil fue crucial para controlar la situación y evitar que el incendio se propagara.
La patrulla había llegado a la zona para levantar el parte correspondiente de un accidente vial que involucró a dos automóviles: un Camaro y un Toyota. En este accidente, tampoco se reportaron heridos, lo que permitió que la atención se centrara en el incendio del vehículo policial. Se presume que el fuego comenzó en la zona del motor, siendo la parte frontal de la unidad la más afectada.
Este tipo de incidentes resalta la importancia de la revisión periódica de los sistemas eléctricos en vehículos oficiales, especialmente aquellos que están en constante uso en situaciones de emergencia. Las autoridades no han proporcionado más detalles sobre las causas exactas del cortocircuito, pero se espera que se realice una investigación para esclarecer los hechos.
El evento dejó a los ciudadanos de Monterrey con un recordatorio sobre la vulnerabilidad de los vehículos ante fallas técnicas, a pesar de su diseño robusto y la intención de servir a la comunidad. La rápida respuesta de los cuerpos de emergencia no solo evitó daños mayores, sino que también demostró la eficacia de los protocolos de seguridad establecidos en la ciudad.
A medida que la ciudad avanza en la modernización de su flota de vehículos de emergencia, los incidentes como este podrían llevar a un análisis más profundo de las medidas de mantenimiento y prevención que se llevan a cabo para asegurar la operatividad de estos automóviles en situaciones críticas.
