Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Peligro en la costa peruana: oleajes fuertes hasta el 17 de septiembre

Oleajes anómalos amenazan la costa peruana desde el 14 hasta el 17 de septiembre, impactando comunidades y actividades.

La costa peruana enfrenta un riesgo significativo con la llegada de oleajes anómalos, según la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav) de la Marina de Guerra del Perú. Este fenómeno comenzará el 14 de septiembre y se extenderá hasta el 17 de septiembre, afectando todo el litoral del país.

Impacto en el litoral peruano

Desde la madrugada de este domingo, el oleaje ha pasado de una intensidad ligera a moderada en el litoral norte, abarcando desde Tumbes hasta Salaverry (La Libertad). Se prevé que las olas alcancen una intensidad fuerte entre la noche del 14 y la mañana del 15 de septiembre. En el litoral centro, que se extiende desde el sur de Salaverry hasta San Juan de Marcona, el oleaje comenzó a intensificarse en la mañana del domingo y se espera que continúe durante la noche.

Además, en la franja entre Chancay y San Juan de Marcona, así como en el litoral sur, se anticipa que las olas mantendrán una intensidad fuerte hasta la tarde del lunes 15. Este escenario será más pronunciado en playas abiertas o semiabiertas orientadas hacia el suroeste.

Clasificación y recomendaciones

La Marina de Guerra ha clasificado el estado del mar en base a la altura de las olas en comparación con sus condiciones normales. Estas categorías son: condiciones normales, oleaje ligero, oleaje moderado, oleaje fuerte y oleaje muy fuerte. Esta clasificación es crucial para establecer alertas y definir acciones de prevención.

Frente a este panorama, la Dihidronav ha emitido recomendaciones a la población costera, así como a quienes realizan actividades pesqueras, portuarias, turísticas y deportivas. Entre las principales sugerencias se encuentran:

  • Evitar ingresar al mar durante el periodo de alerta.
  • Restringir actividades recreativas en playas, especialmente en zonas expuestas al oleaje.
  • Asegurar embarcaciones menores en muelles y caletas para prevenir daños.
  • Acatar las directivas de las capitanías de puerto y autoridades locales.

El cumplimiento de estas medidas es fundamental para proteger vidas humanas y mitigar el impacto económico en las comunidades costeras que dependen del mar.

Causas de los oleajes anómalos

Los oleajes anómalos son ocasionados principalmente por la energía que generan los vientos en mar abierto, que se transfieren hacia la costa. Cuando el viento sopla con fuerza sobre vastas extensiones del océano, arrastra la superficie del agua y forma trenes de olas que pueden viajar cientos de kilómetros.

En el contexto peruano, estos fenómenos suelen estar relacionados con cambios atmosféricos en el Pacífico sur, como sistemas de baja presión o temporales frente a Chile y Argentina. También pueden estar vinculados a condiciones oceánicas anormales, como el calentamiento del mar durante episodios de El Niño, que altera la dinámica de vientos y corrientes.

Por lo tanto, es vital que la población costera esté informada y preparada ante estos eventos, siguiendo las recomendaciones de las autoridades para asegurar su seguridad y la de sus bienes.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Seguridad

La 'abuelita heroína' de Puebla fallece tras salvar a varios niños de una explosión en su hogar.

Última Hora

En Cusco , el departamento más afectado, hay 320 obras detenidas , con un costo de S/ 2,124 millones.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.