Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Petro advierte sobre el poder: “Los adictos terminan mal”

Gustavo Petro asegura que no busca perpetuarse en el poder y critica la soledad de quienes lo hacen.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó su postura sobre la reelección y el poder en un evento reciente en Bucaramanga, donde destacó que no busca perpetuarse en el cargo. “Los adictos al poder terminan en la tristeza de la soledad, sea en una cárcel o en una hacienda donde lo dejan en solitario”, afirmó, en un claro mensaje a quienes lo critican.

Reflexiones sobre el poder y su proyecto político

Durante su intervención, Petro hizo hincapié en que su única aspiración es construir un proyecto político diferente, alejado de la violencia y los conflictos que han marcado la historia de Colombia. “Poder ir construyendo las páginas de una historia que no sonará a genocidio, a masacre, a guerras convocadas”, expresó con determinación, resaltando su deseo de un futuro en paz.

El presidente también se refirió a las críticas que ha recibido por la gestión de su Gobierno en más de tres años y a la situación actual de la reforma pensional, una de sus iniciativas más ambiciosas. “Han retenido la ley aprobada por el Congreso dos veces, porque existen intereses que no permiten que la ley la firme el presidente este año”, denunció, sugiriendo que ciertos sectores desean posponer su implementación hasta las elecciones de 2026.

Tensiones con la Corte Constitucional

Las diferencias entre Petro y la Corte Constitucional han sido evidentes. En días recientes, el presidente acusó al magistrado Jorge Enrique Ibáñez de actuar motivado por “odio ideológico”, lo que provocó una respuesta contundente del magistrado, quien afirmó que las declaraciones de Petro “no corresponden a la verdad” y ponen en riesgo la independencia judicial, según el artículo 228 de la Constitución Política.

A pesar de que la Cámara de Representantes aprobó el acta para subsanar los vicios señalados por la Corte en el trámite legislativo de la reforma pensional, el proyecto aún no ha sido revisado en su fondo, lo que genera incertidumbre sobre su futuro.

El presidente ha enfrentado severas advertencias sobre la posibilidad de convocar a una asamblea nacional constituyente, lo que algunos sectores interpretan como un intento de extender su influencia más allá de su mandato. Ante esto, en un mensaje publicado en X el 12 de junio, Petro aclaró: “Cuando se instale la constituyente, no seré presidente de Colombia”, subrayando que su participación podría ser como ciudadano y no en un papel de poder.

Finalmente, el mandatario reiteró la necesidad de dar continuidad a su proyecto político para asegurar cambios sociales significativos, incluso más allá de su tiempo en el cargo, con el fin de consolidar políticas que beneficien a la población.

Te recomendamos

Tecnología

La muerte de 13 policías en un helicóptero resalta el peligro del uso de drones por parte de grupos armados.

Salud

La depresión postvacacional no es una enfermedad, sino una reacción natural que afecta a muchos al regresar al trabajo.

Política

Gustavo Petro asegura que no busca perpetuarse en el poder y critica la demora en la reforma pensional.

Ciencia

Un estudio revela que la terapia cognitivo-conductual altera el cerebro de pacientes con depresión.

Última Hora

La crisis se agrava en América de Cali tras la derrota 1-0 ante Bucaramanga en la Copa Betplay.

Política

Un mochilero español comparte su experiencia positiva en Colombia, desafiando advertencias sobre la inseguridad.

Estilo de Vida

El Ministerio de Hacienda asegura que ningún alimento será gravado con el IVA en la reforma tributaria propuesta.

Entretenimiento

Lina María Garrido acusa a precandidatos de izquierda de complicidad con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela

Última Hora

A pesar de los rumores de crisis en su relación, la pareja ha demostrado ser más fuerte que nunca.

Economía

La criminalidad disminuye 0.9%, pero las violaciones siguen al alza, marcando un preocupante incremento del 7%.

Deportes

La violencia contra periodistas en México alcanza cifras alarmantes con nueve asesinatos en solo siete meses.

Educación

Empresarios y académicos buscan redefinir el éxito empresarial para un mundo más sostenible.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.