El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal y diputado de Morena, Andrés Velázquez Vázquez, comunicó que el Poder Legislativo aún no ha recibido la notificación oficial relacionada con la vinculación a proceso del alcalde de San Felipe Orizatlán, Carlos César Pérez Escamilla, por el presunto delito de homicidio.
Velázquez Vázquez señaló que, en cuanto se reciba la notificación, la Comisión de Gobernación, liderada por el diputado José Luis Rodríguez Higareda, será responsable de determinar el procedimiento a seguir respecto a la posible separación del cargo del alcalde.
El legislador añadió que el Congreso estatal está preparado para abordar tanto los aspectos jurídicos como políticos que surjan de la situación legal del alcalde de la región Huasteca. Esta separación del edil se plantea como una manera de asegurar que no interfiera en la administración municipal, permitiendo que el cabildo designe a un suplente.
Según la información del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), tanto el edil como su madre, Soravelia “N”, han sido vinculados a proceso debido a su supuesta implicación en la muerte de un joven ocurrida hace cuatro años en la Unidad Deportiva Municipal, quien era familiar de la exalcaldesa Erika Saab Lara.
Recientemente, el alcalde publicó un video en sus redes sociales en el que afirmó haber recibido notificaciones contradictorias de las autoridades judiciales, ambas con fecha del 26 de septiembre: una que lo vinculaba a proceso y otra que no.
Al respecto, la presidenta del Poder Judicial de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, admitió que se trató de un error humano en la emisión de resoluciones, aunque confirmó que la vinculación a proceso es válida.