La entrega del Premio Crónica se llevó a cabo este miércoles en el Museo Nacional de Antropología, marcando su edición número quince. Este evento, que se considera un hito para la casa editorial, reafirma la colaboración entre el diario y la comunidad científica y cultural, uniendo esfuerzos en pro del país.
El evento fue presidido por Jorge Kahwagi Gastine, quien es el presidente del Consejo de Administración de Crónica y el creador de este galardón que premia a aquellos que han hecho contribuciones significativas en ciencia y cultura. Este año, los galardonados incluyen a Laura Alicia Palomares, Vicente Quirarte, Enrique Graue, Mónica Lavín y el IPN.
En otro ámbito, la situación política en Michoacán se vuelve complicada. El gobernador actual, Ramírez Bedolla, ha decidido vetar a Raúl Morón como candidato a la gubernatura por Morena, a pesar de que Morón lideró las encuestas en el pasado. La intención de Bedolla parece ser impulsar el criterio de género para que una mujer lo sustituya, lo que beneficiaría a Gladys Butanda.
Por otro lado, un mensaje controvertido ha surgido de la carta promovida por Imanol Ordorica y Genoveva Roldán, que parece alentar la continuidad de los paros en la UNAM. A pesar de que llaman a un diálogo, no mencionan a grupos que han causado disturbios dentro de la universidad.
En la primera audiencia pública de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la confusión reinó. Los nuevos ministros, en su intento de destacar, terminaron dejando a los asistentes perplejos, especialmente tras las declaraciones de la ministra Batres, que generaron dudas sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Finalmente, en los foros para la reforma electoral, una idea que se destacó fue la propuesta de Patricia Avendaño Durán, presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México. Durante su intervención, Avendaño sugirió la necesidad de ampliar los derechos político-electorales, poniendo como ejemplo el voto anticipado para los ciudadanos que residen en la capital, algo que ya se aplica a los mexicanos en el extranjero.
