El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Padilla Sánchez, lanzó una dura crítica contra la reforma electoral propuesta por el gobierno federal, considerándola una “cortina de humo” que pretende desviar la atención de los problemas auténticos que enfrenta el país y un esfuerzo por silenciar a la oposición. Durante una conferencia de prensa celebrada el lunes en la sede estatal del PRI, Padilla Sánchez advirtió que el proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y Morena busca un control político deliberado, orientado a suprimir los contrapesos y perpetuarse en el poder.
Un intento de control político
“Se trata de un intento de blindaje electoral disfrazado de modernización, pero en realidad representa un retroceso democrático y un golpe al principio de proporcionalidad que sostiene la integración del Congreso”, afirmó Padilla Sánchez. Esta postura refleja la posición que la dirigencia nacional del PRI ha adoptado respecto a este tema, insistiendo que la reforma forma parte de una estrategia legal de Morena para implementar cambios en materia de seguridad y telecomunicaciones, con el objetivo de consolidar un modelo de control hegemónico.
El líder priista destacó que esta propuesta implica la eliminación de la autonomía institucional y de los mecanismos de rendición de cuentas. “Con la reforma en telecomunicaciones se abre la puerta al rastreo de opositores, mientras que con la desaparición de plurinominales se busca borrar las voces de millones de mexicanos que no votaron por la mayoría. Es el camino más claro hacia el autoritarismo”, señaló.
Consecuencias para la representación ciudadana
Padilla Sánchez calificó la eliminación de diputaciones y senadurías de representación proporcional como un fraude a la ciudadanía, al impedir que los votos de las minorías se traduzcan en representación legislativa. “Lo que Morena quiere es quedarse con todo el Congreso y controlar al árbitro electoral, aunque para legitimarse participe solo un 1 por ciento del padrón”, acusó.
Mientras se impulsa esta reforma electoral sin consenso social, los problemas más apremiantes que afectan a la ciudadanía continúan sin solución. “La inseguridad se ha desbordado en todo el país; el crimen organizado mantiene sometidas a comunidades enteras, hay un colapso en el sistema de salud con desabasto de medicinas y protestas del personal médico, y el IMSS-Bienestar es un fracaso. Frente a esta realidad, Morena decide inventarse una agenda que solo atiende a su permanencia en el poder”, enfatizó.
Además, denunció una grave situación en la comunidad de Atlahapa, ubicada en Tlaxcala, donde se ha reportado la extracción ilegal de agua potable relacionada con la operación de pozos sin permisos. “Hay denuncias de que operan pozos de agua que carecen de los permisos correspondientes. Este es un ejemplo de los verdaderos problemas que deberían atenderse desde el gobierno y no lo hacen”, concluyó Padilla Sánchez.
