El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, ha confirmado que los programas de la estrategia estatal se ampliarán en 2026. Esto incluye iniciativas como la entrega gratuita de leche y huevo, así como los Mercaditos Mejora, que ofrecen productos de la canasta básica y abarrotes a precios accesibles.
Elizondo destacó: “Vamos a seguir mejorando la calidad de vida de nuestra gente, de parte de nuestro gobernador, con más programas, más acciones, más sorpresas”. Se espera que el 2026 sea un año aún más productivo que el 2025, con un mayor enfoque en la cercanía con los ciudadanos y un incremento en la inversión.
El coordinador enfatizó la importancia de trabajar directamente con las comunidades, afirmando que el gobernador está comprometido con un desarrollo equilibrado en todo Coahuila. Esto incluye más obras sociales y mejoras en la infraestructura educativa, así como la implementación de programas sociales que beneficien a los habitantes de colonias, barrios y ejidos.
Un aspecto clave de la estrategia será el fortalecimiento de los servicios de salud. Elizondo indicó que se aumentará la cantidad de beneficiarios del programa de tarjeta de salud popular, creado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Este programa proporciona chequeos médicos, medicamentos, análisis y operaciones gratuitas a quienes más lo necesitan.
“Estamos gestionando el tema de la salud, que es una demanda constante de nuestra gente. La tarjeta de salud popular llegará a todos los rincones de Coahuila”, añadió Elizondo. En cuanto a los Mercaditos, mencionó que durante el 2025 ya se han realizado 342 ediciones y se espera superar las 400 antes de fin de año.
La expansión de los programas de Mejora Coahuila refleja el compromiso del gobierno estatal por mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos y responder a sus necesidades más apremiantes.































































