Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Recuperación de barrancas en CDMX: un reto sin soluciones efectivas

Expertos critican que los planes para recuperar barrancas en CDMX son insuficientes y carecen de visión a largo plazo.

La Ciudad de México enfrenta una crisis ambiental con más de 100 barrancas en estado crítico, lo que exige una acción metropolitana coordinada para su protección, según Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. A pesar de que el gobierno local presentó el 9 de agosto el Plan Integral de Recuperación de Ríos y Barrancas 2025-2030, el experto sostiene que esto es solo un intento, y que la recuperación de las barrancas no puede abordarse con programas efímeros.

Necesidad de una visión a largo plazo

Pérez Campuzano enfatiza que desde 2008 se han hecho esfuerzos por recuperar estas áreas, pero a 2025 los resultados son escasos. “Se requiere una visión de mediano y largo plazo, y aplicar una política integral que involucre a las alcaldías y los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México”, señala el investigador. Muchas barrancas se encuentran en los límites de estas entidades, complicando aún más la gestión.

El investigador destaca que es esencial destinar presupuestos que superen los ciclos de gobierno, ya que los problemas no se resuelven en un periodo de seis años. “Necesitamos una visión de proyecto a 30, 50 años”, afirma, reconociendo que las barrancas son cruciales para el ecosistema capitalino, regulando el clima, regenerando el suelo y capturando carbono.

Desafíos legislativos y administrativos

En los últimos 15 años, ha habido intentos de recuperar barrancas con un enfoque metropolitano, pero la implementación se complica por la falta de legislación uniforme y recursos técnicos. “No es que no haya voluntad, sino que no existen los mecanismos para accionar”, advierte. La capacidad de acción de las alcaldías es limitada, mientras que la Secretaría del Medio Ambiente tiene la mayor responsabilidad en la gestión.

El plan del gobierno incluye 26 barrancas en las demarcaciones de Álvaro Obregón, La Magdalena Contreras, Tlalpan y Cuajimalpa, que abarcan áreas como Atzoyapan, Guadalupe, Jalalpa, y otras. Pérez Campuzano concluye que detener los asentamientos irregulares y sus descargas de residuos podría resolver el 90% de los problemas que enfrentan estas áreas, lo que muestra la urgencia de una acción decidida y coordinada para salvaguardar estos ecosistemas vitales.

Te recomendamos

Política

Más de 100 barrancas en CDMX están en crisis y requieren acciones urgentes para su protección y recuperación.

Política

La recuperación de barrancas en la CDMX enfrenta serios retos, advierte investigador de la UNAM.

Seguridad

Un operativo federal arresta a un hombre vinculado con el secuestro y homicidio de una mujer en Otumba.

Última Hora

Guzmán recibió ocho impactos de bala y Muñoz cuatro , falleciendo en el lugar.

Seguridad

Una joven fue asesinada a puñaladas esta mañana en la Colonia Lago Norte, Alcaldía Miguel Hidalgo.

Última Hora

Las autoridades identificaron a dos de los detenidos, A.

Mundo

Las intensas lluvias han generado socavones en CDMX, reporta inmediatamente cualquier hundimiento.

Mundo

Las lluvias intensas generan socavones en CDMX, reportarlos es crucial para evitar accidentes.

Entretenimiento

El elenco de 'Dawson's Creek' volverá a reunirse para una lectura del episodio piloto a beneficio de F Cancer.

Seguridad

Tres presuntos delincuentes dedicados al robo de relojes de alta gama fueron capturados en la CDMX

Última Hora

El tiempo estimado de respuesta para los reembolsos es de entre 7 a 10 días hábiles.

Entretenimiento

Gala Montes confiesa su adicción a la marihuana y destaca su lucha personal tras la pelea con Alana Flores

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.